
INGOLSTADT, Alemania.- Electrificación, digitalización y conducción pilotada. Audi enfoca en estas tres futuras tendencias de la industria automotriz su presencia este año en el certamen de electrónica más importante del mundo, el CES (Consumer Electronics Show), que tiene lugar del 6 al 9 de enero de 2016 en Las Vegas, Nevada.
Ricky Hudi, vicepresidente ejecutivo para Desarrollo Electrónico, comentó: «El habitáculo del futuro alterará radicalmente el modo en que nuestros clientes interaccionan con el vehículo. Estamos desarrollando nuestro exitoso Audi virtual cockpit para convertirlo en Audi virtual dashboard, y crear un mundo enteramente nuevo de experiencias para nuestros clientes. En el futuro, todo el sistema tendrá que conocer al usuario, sus hábitos y preferencias, y apoyarse en ellas».
La compañía expone en el CES su concepto HMI materializado en una maqueta del interior del Audi e-tron quattro concept, que incluye grandes displays táctiles AMOLED (diodos orgánicos activos emisores de luz) con un nuevo método de retorno táctil activo denominado Audi MMI touch response.
Detrás del nuevo concepto operativo y de presentación de la información está la nueva plataforma modular Audi de infotainment, MIB2+. Su capacidad de procesamiento aumentada posibilita controlar diversos displays de alta resolución. La MIB2+ está preparada para el más reciente sistema inalámbrico de comunicación, LTE Advanced, que hace posible la descarga de datos al vehículo a una velocidad de hasta 300 Mbit/s.
El estudio de Audi e-tron quattro concept, un SUV deportivo enteramente eléctrico, está expuesto en el CES para ilustrar la estrategia Audi de electrificación. Tres motores eléctricos con una potencia conjunta de hasta 370 kW (503 CV) posibilitan la tracción quattro con control selectivo de par eléctrico, en el que el impulso se distribuye a las ruedas traseras cuando es necesario.
Resultado: máximo dinamismo y estabilidad. La batería de 95 kWh de capacidad permite una autonomía de hasta 500 kilómetros. El estudio tecnológico sugiere un futuro modelo de producción que se lanzará al mercado en 2018.
Otros campos de tecnología expuestos en el CES subrayan la posición de liderazgo que Audi tiene en electrónica aplicada al automóvil. Por ejemplo, la marca presenta sus innovaciones en iluminación, incluyendo los aspectos más destacables de la tecnología Matrix OLED y Matrix láser.
A medio plazo, el sistema Audi Fit Driver será un compañero de viaje con el eslogan «Mi Audi me cuida». En una fase posterior, Audi Fit Driver también incorporará sistemas de seguridad y asistencia al conductor, así como sistemas para la conducción pilotada, con funciones que se extienden hasta la parada con llamada en caso de emergencia.
Otro desarrollo espectacular es el Audi VR experience de realidad virtual, con inusual autenticidad y profusión de detalles: en el concesionario, un asesor de ventas puede configurar cualquier Audi en el dispositivo de modo que el cliente pueda experimentar virtualmente el coche de sus sueños con un visor VR que ofrece imágenes 3D con visión panorámica 360 grados y efectos especiales de sonido. Audi se convierte así en el primer fabricante que introduce en 2016 un sistema VR altamente avanzado.
Tres modelos de producción complementan la muestra Audi en el CES: el Audi Q7, el Audi A4 y el Audi R8 V10 plus.
Prensa EME MEDIA COM
Infopits©
@Infopits
Envía tus comentarios a:
Infopits
Debe estar conectado para enviar un comentario.