Industria Nissan

Prueba de manejo: Nissan Kicks 2021, la evolución del crossover

Texto: Víctor Galván Juárez

Los cambios en Nissan Kicks 2021 son sutiles, pero suficientes para mostrar una evolución en el diseño de un crossover pensado para la ciudad.

Producido en la planta de Nissan en Aguascalientes, México, Kicks recibió mejoras que lo hacen más atractivo, no sólo en su diseño exterior, sino en los sistemas de seguridad, así como en la tecnología de infoentretenimiento y confort.

Kicks se mantiene como un vehículo para el día a día, gracias al comprobado motor HR16DE 1.6 litros, de 4 cilindros, que genera 118 caballos de fuerza y 110 lb-pie de torque.
Nuestro primer contacto de la versión Platinum CVT Bitono se dio en el corazón de Ciudad de México, lo que nos permitió realizar una prueba en las condiciones en las cuales se desempeñaría normalmente.

Foto: Infopits.

Platinum CVT Bitono es el tope de gama, pero también existen las versiones Platinum CVT, Exclusive CVT, Advance CVT y Advance MT.

Uno de los primeros cambios en el diseño se da en el frente, con una nueva parrilla «V-Motion», sello del ADN de la armadora japonesa. La parrilla es amplia y le da una apariencia de robustez, aunado a un amplio cofre que muestra un crossover musculoso.

Las luces delanteras LED integran Signature Lamps, mientras que las traseras son nuevas en su diseño. Se incorpora un diseño de «techo flotante», que es más notorio en la versión bitono, además de que aumenta su estilizada y aerodinámica figura la antena de tiburón.

Foto: Infopits.

Como parte de las mejoras al nuevo Kicks 2021, Nissan integró sus más recientes versiones de ayudas y sistemas de seguridad, como el Control Dinámico Vehicular (VDC), 6 bolsas de aire para todas las versiones: 2 frontales, 2 laterales y 2 tipo cortina, sistema de Frenado Antibloqueo (ABS), Distribución Electrónica de Frenado (EBD) y Asistencia de Frenado (BA).

También integra Módulo de Control Dinámico (IDM), Asistente de Ascenso en Pendientes (HSA), Sistema de Monitoreo de Presión de Llantas (TPMS) y sistema de anclaje para la silla de bebé en el asiento trasero (ISO-FIX).

Aunque una de las novedades que más llaman la atención al ocupar el cockpit, es el boton de SOS que se encuentra en el techo, cerca del espejo retrovisor. Se trata del nuevo sistema de ayuda de la armadora japonesa, que será brindado en combo con la telefónica AT&T. Mediante este sistema se tendrá asistencia vial y médica.

Foto: Infopits.

En infoentretenimiento, el sistema es compatible con Android Auto y Apple Carplay, además de integrar un Sistema de audio Bose de 8 bocinas, incluyendo el sistema Personal Bose y la plataforma de NissanConnect.

Ya en el manejo, destaca la maniobrabilidad de Kicks 2021. Su radio de giro es ideal para la ciudad, y su altura te permite visualizar el camino a la perfección, además de tener con una suspensión adecuada.

Kicks brinda una gran y precisa dirección, además de que los controles al volante ofrecen que la atención se ponga en el camino y se evitan las distracciones.

El empuje inicial desde un alto total no es brioso ni inmediato, debido a la transmisión CVT, lo que ayuda a mantener un menor gasto de combustible y un manejo más suave, que se traduce en comodidad para los pasajeros.

Foto: Infopits.

Al momento de estacionar y colocar la reversa, se activa una clara imagen de la cámara trasera, lo que permite tener mayor control de las distancias y movimientos.

En general, se trata de un vehículo que funciona en las grandes ciudades, cubriendo las necesidades de quienes se trasladan diariamente entre el tráfico, ya sea en solitario o con la familia.

Precios:
Kicks Advance MT 362,900 pesos
Kicks Advance CVT 393,900 pesos
Kicks Exclusive CVT 435,900 pesos
Kicks Platinum CVT 458,900 pesos
Kicks Platinum CVT Bitono 463,900 pesos

Foto: Infopits.

Infopits©
@Infopits

Envía tus comentarios a:
Infopits

INFOpits Verde. Cuidemos los árboles, no imprimas esta nota a menos que sea sumamente importante.
A %d blogueros les gusta esto: