Texto: Víctor Galván J.
¡Spiderman está de vuelta! El brasileño Helio Castroneves dio una cátedra de cómo correr las 500 Millas de Indianápolis, y justo al caer la bandera blanca dio cuenta del español Alex Palou, para enfilarse a la bandera a cuadros y conseguir su cuarto triunfo en la histórica carrera.
Castroneves llevó el #06 del Meyer Shank Racing desde la posición 8 en la parrilla de salida, hasta el triunfo. Helio no podía esconder la enorme alegría de aumentar su leyenda en el Indianapolis Motor Speedway y al bajar de su auto corrió a la reja de la recta principal y la escaló, como aquella primera vez que ganó la contienda, en 2001.
«El auto era increíble. Todo el sentimiento es increíble, no podría haber hecho esto sin mi familia, todos ellos, pero sobre todo sin Dios», dijo Helio. «Esto no es el final, es el principio… no sé si es una buena comparación, pero Tom Brady ganó el Super Bowl, Phil Mickelson ganó un major… y bueno, aquí seguimos», agregó segundos antes de beber del litro de leche con fresa.
En segundo lugar tras las 200 vueltas al óvalo de 2.5 millas concluyó el joven español Palou, a 0.4928 segundos, luego de una competencia en la cual peleó rueda a rueda con el experimentado Helio.
En tercer lugar cerró Simon Pagenaud, quien en la curva dos de la última vuelta logró el rebase al mexicano Patricio O’Ward, quien cerró en cuarto, mejorando su sexto lugar de 2020.
Ed Carpenter fue quinto, delante de Santino Ferrucci, Sage Karam, Rinus Veekay, el colombiano Juan Pablo Montoya y el brasileño Tony Kanaan.
Este triunfo de Helio se une a los conseguidos en 2001, 2002 y 2009.
De los 33 pilotos que tomaron la partida, 22 lo hicieron en la vuelta del líder, y solamente tres no pudieron terminar debido a contactos.
REPLAY: Spider-Man is BACK at @IMS. @h3lio wins his fourth Indianapolis 500 in spectacular style.#INDYCAR // #INDY500 pic.twitter.com/MEpoBSmNDJ
— NTT INDYCAR SERIES (@IndyCar) May 30, 2021
LAS 500 MILLAS
Se trató de una arrancada límpia, sin incidentes; Dixon no pudo mantener la posición y Colton Herta consiguió el rebase para cerrar la primera vuelta como líder, sin embargo Veekay le superó antes de cerrar el segundo giro.
Rinus fue el líder de las primeras vueltas, mostrando un buen desempeño del motor Chevrolet ante los Honda de Herta y Dixon.
El ritmo de carrera se dio en bandera verde, lo que trajo las primeras detenciones en la vuelta 32, con Pietro Fittipaldi y VeeKay. Tan sólo tres giros después se presentó la primera bandera amarilla, cuando Stefan Wilson entraba a fosos a exceso de velocidad; al tratar de frenar su auto patinó y golpeó el muro de pits. El inglés fue el primer abandono de la contienda.
Pero ese fue el primero de los problemas y los dramas que brinda Indy 500, pues en la vuelta 39 Scott Dixon entró a pits para reabastecimiento. El Chip Ganassi Racing #9 tuvo problemas para rearrancar y tras mucho trabajo de los mecánicos, regresó a pista una vuelta detrás de los líderes.
Las acciones en pista se dieron con Herta y VeeKay intercambiando el liderato, con Daly y Castroneves como observadores, atentos para ser parte del grupo punteros y eventuales líderes de vuelta.
La segunda ventana de reabastecimiento comenzó en la vuelta 72, con distintos cambios en la punta. En esa actividad, el mexicano O’Ward pudo liderear la vuelta 79, lo que repitió en la 105, con las mismas condiciones.
El ritmo de carrera bajo bandera verde hizo que la prueba se diera bajo un gran ritmo de carrera y un mayor consumo de combustible.
Otro de los momentos dramáticos se vivió en la vuelta 119. Graham Rahal entró a pits como líder, pero uno de sus mecánicos no colocó bien la rueda trasera izquierda, y al regresar a la pista el neumático salió disparado; Rahal fue contra el muro, trayendo una nueva bandera amarilla.
El neumático, sin control, golpeó la nariz de Conor Daly, quien aunque pudo seguir vio afectado su rendimiento.
A partir de la vuelta 120 se dieron nuevas detenciones, aprovechando la bandera para alterar estrategias, y vimos un nuevo grupo puntero que cambiaba el liderato constantemente, entre Helio Castroneves, Patricio O’Ward y Alex Palou.
Las siguientes 50 vueltas se desarrollaron ese grupo como puntero, y finalmente en la 176 Helio se fue al frente de ellos, ya con cinco detenciones en pits, mientras aguardaban a que los desfasados entraran a fosos.
El final resultó una cátedra de Helio, quien analizaba cada maniobra de Alex, para, justo a una vuelta del final realizar el rebase en plena recta y dirigirse a su cuarto triunfo.
Infopits©
@Infopits
Envía tus comentarios a:
Infopits