Colton Herta ganó una de las carreras más salvajes en la historia reciente de IndyCar Series al controlar el caos de las cambiantes condiciones climatológicas, las diferentes estrategias de neumáticos y numerosos incidentes para llevarse la bandera a cuadros del GMR Grand Prix, este sábado, en el circuito permanente interno del Indianapolis Motor Speedway.
Herta, nacido en Valencia, California, consiguió su primer triunfo de la temporada en la serie y su séptimo de la categoría tras arrancar en 14. Además, es la primera victoria de un piloto Honda en el año.
La carrera, originalmente pactada a 85 vueltas, pero que fue ralentizada por numerosos incidentes y la llegada de la lluvia, terminó por el límite de dos horas (con 75 giros) y en bandera amarilla. «Esta es la carrera más dura que haya hecho», dijo Herta. «Mojado a seco, seco a mojado», dijo el estadounidense.
Simon Pagenaud subió desde el puesto 20 de la arrancada hasta el segundo general. El ganador de la pole Will Power terminó en tercero, empatando su mejor resultado de 2022 y subiendo al liderato de los puntos.

Marcus Ericsson fue del 18 de arrancada al cuarto final, con el local Conor Daly en su mejor resultado del año, quinto. Felix Rosenqvist, Takuma Sato, Callum Ilott, Christian Lundgaard y Scott Dixon completaron los mejores 10.
Hubo 10 cambios de líderes entre seis pilotos y ocho periodos de bandera amarilla para 31 vueltas en el trazado de 14 curvas, de 2.439 millas.
Una llovizna provocó que la carrera se declarara ‘mojada’, con todos los autos con neumáticos para agua. Pero sólo les tomó dos vueltas a Herta y Takuma Sato el darse cuenta que había la suficiente tracción para cambiar a los neumáticos ‘rojos’. El resto del paquete se quedó con los ranurados, cambiando por lisos hasta la 5.
Por las siguientes 30 vueltas se vivió una carrera tradicional de IndyCar en circuito permanente, con tres incidentes que provocaron banderas amarillas y que mezclaba el orden de la competencia. Pero los juegos de estrategia comenzaron cuando Dalton Kellett hizo un trompo en la curva 6 de la vuelta 36, en el #4.

Con las nubes acercándose por el oeste del IMS, comenzaron las distintas estrategias en pits.
El novato Devlin DeFrancesco, Alexander Rossi y el campeón Alex Palou decidieron parar por llantas de lluvia; mientras comenzaba una llovizna en distintas partes de la pista. Los demás pilotos comenzaron a cambiar hasta la 42.
Así, ya con la pista mojada, Herta rebasó a Ericsson por el liderato en la curva 4 de la vuelta 45. Para la 52, la lluvia se presentó con distintas intensidades, creando mayor dificultad para equipos y pilotos. Durante un periodo de bandera amarilla en la vuelta 60, todos los contendientes fueron por llantas lisas.
Tan sólo dos vueltas después, esos planes se fueron a la basura, porque la lluvia aumentó. Los pilotos fueron de nuevo a pits por llantas de lluvia, excepto el mexicano Patricio O’Ward, Scott McLaughlin y Romain Grosjean.
La carrera se reinició en la 66, y Herta fácilmente dio cuenta de O’Ward para tomar el liderato en la curva 1. En esa misma vuelta los neumáticos lisos le hicieron pagar a McLaughlin, quien derrapó. Pero no fue el único, pues el mexicano también tuvo un trompo cuando era segundo, en la vuelta 69.
Herta se despegó de Pagenaud en las vueltas finales, para tener 3.8256 segundos de ventaja en la 72; aunque la carrera terminó cuando Juan Pablo Montoya se salió de pista tras tocar el muro. Finalmente el mexicano O’Ward terminó en 19, mientras que la colombiana Tatiana Calderón tuvo un mejor sábado, al finalizar en 15.
En los puntos, Power suma 170; seguido de Palou con 156 y McLaughlin con 152 y Newgarden con 140. Scott Dixon cierra los cinco primeros con 133. Con el triunfo, Herta llega a 132, para el sexto, delante de O’Ward, con 126.
La siguiente carrera de IndyCar Series será la edición 106 de la legendaria 500 Millas de Indianápolis, el último domingo de mayo.

RESULTADOS EXTRAOFICIALES INDIANÁPOLIS
1. (14) Colton Herta, Honda, 75
2. (20) Simon Pagenaud, Honda, 75
3. (1) Will Power, Chevrolet, 75
4. (18) Marcus Ericsson, Honda, 75
5. (4) Conor Daly, Chevrolet, 75
6. (6) Felix Rosenqvist, Chevrolet, 75
7. (13) Takuma Sato, Honda, 75
8. (7) Callum Ilott, Chevrolet, 75
9. (8) Christian Lundgaard, Honda, 75
10. (21) Scott Dixon, Honda, 75
11. (16) Alexander Rossi, Honda, 75
12. (24) David Malukas, Honda, 75
13. (9) Jack Harvey, Honda, 75
14. (19) Helio Castroneves, Honda, 75
15. (25) Tatiana Calderon, Chevrolet, 75
16. (12) Graham Rahal, Honda, 75
17. (10) Romain Grosjean, Honda, 74
18. (2) Alex Palou, Honda, 74
19. (5) Pato O’Ward, Chevrolet, 74
20. (11) Scott McLaughlin, Chevrolet, 74
21. (17) Devlin DeFrancesco, Honda, 73
22. (27) Jimmie Johnson, Honda, 73
23. (15) Rinus VeeKay, Chevrolet, 73
24. (23) Juan Pablo Montoya, Chevrolet, 72, Contacto
25. (3) Josef Newgarden, Chevrolet, 60
26. (22) Kyle Kirkwood, Chevrolet, 53, Contacto
27. (26) Dalton Kellett, Chevrolet, 34, Contacto
Promedio de velocidad del ganador: 90.008 mph
Tiempo de carrera: 02:01:56.3273
Margen de victoria: Bandera amarilla
Banderas amarillas: 8 para 31 vueltas
Cambios de líder: 10 entre 6 pilotos
Estado del campeonato de pilotos:
Power 170, Palou 156, McLaughlin 152, Newgarden 140, Dixon 133, Herta 132, O’Ward 126, Ericsson 117, Grosjean 114, VeeKay 113.
Infopits©
@Infopits
Envía tus comentarios a:
Infopits
Debe estar conectado para enviar un comentario.