Max Verstappen sacó provecho a un despiste que dejó fuera de competencia a Charles Leclerc, quien dominaba a placer el Gran Premio de Francia, y consiguió su victoria 17 en la Fórmula 1 al cerrar 10 segundos delante de Lewis Hamilton, quien lideró el 2-3 de Mercedes-AMG.
Este fue el arranque 300 de Hamilton en la Fórmula 1, en la cual ha conseguido 103 pole positions y 103 victorias, es decir, una de cada tres carreras en las que participa arranca al frente y triunfa.
George Russell logró rebasar al mexicano Sergio Pérez en la vuelta 51, de las 53 pactadas, y de esa manera comprueban la mejora de los ‘flechas plateadas’ en el inicio de la segunda mitad de la temporada.
Carlos Sainz minimizó los daños para Ferrari, y tras arrancar en el fondo de la parrilla debido a una penalización por cambio de unidad de potencia, tuvo un gran desempeño y colocó la vuelta más rápida para cerrar en quinto, delante de su compatriota de Alpine, Fernando Alonso, quien se convirtió en el piloto con más vueltas de Gran Premio en la historia de la F1.
Lando Norris (McLaren), el local Esteban Ocon (Alpine), Daniel Ricciardo (McLaren) y Lance Stroll (Aston Martin) cerraron los mejores 10 de la ronda 12, disputada en el Citcuit Paul Ricard, de 5.8 kilómetros de longitud.
La carrera se llevó a cabo en un día soleado, que permitió que los ingenieros pudieran apostar por sus estrategias en pista.
Con este resultado Max llegó a 233 unidades, mientras que Leclerc se quedó con 170 y Checo no pudo aprovechar para reducir aún más su desventaja y llegó a 163. En constructores, Red Bull Racing tiene 396; Ferrari llegó a 314 y Mercedes tuvo una buena cosecha para llegar a 270.
La próxima carrera del campeonato será del 29 al 31 de julio, con el Gran Premio de Hungría, previo al «parón del verano».
LA CARRERA
La arrancada de Charles Leclerc fue perfecta y mantuvo al Ferrari en el primer puesto, delante de Max. Hamilton tuvo un gran salto sobre el mexicano Pérez, y se colocó en tercero, delante de Alonso y Russell. En las primeras curvas, Yuki Tsunoda sufrió un toque que le hizo tener un trompo y caer al último sitio.

Para la sexta vuelta, Carlos Sainz ya se encontraba en el puesto 13, luego de una voraz recuperación desde el fondo de la parrilla. Kevin Magnussen, quien también partió desde atrás, fue el primero de los pilotos en entrar a pits por neumáticos nuevos, en el giro 9. A partir de entonces se presentaron diversas estrategias, como por ejemplo la detención de Mick Schumacher y Zhou en la 10.
Al frente, el Ferrari de Leclerc dominaba la contienda, con más de dos segundos de ventaja sobre Max, quien decidió entrar por llantas en el giro 16. La historia cambió en la vuelta 18, cuando, con neumáticos gastados y con ampollas Leclerc perdió la adherencia en el eje trasero, no pudo controlar el auto, salió de pista y golpeó el muro de neumáticos en el sector 3.
Con la salida del monegasco, se dio la llegada de la bandera amarilla, que cambió las estrategias, lo que aprovecharon los de Mercedes (y todos los pilotos del paquete que no lo habían hecho) para entrar por neumáticos.
Max salió de pits al frente en la vuelta 20, seguido de Hamilton, Pérez y Russell, posiciones que se mantuvieron hasta casi el final de la contienda. Detrás de ellos Sainz continuaba su ascenso, y para la vuelta 21, ya era sexto.
Para el giro 24, Sainz recibió cinco segundos de penalización por un manejo inseguro en su salida de pits, sin embargo el español pagó su sanción en una detención en la vuelta 42. En pista, se daba un duelo rueda a rueda entre Checo y Russell, por el tercer lugar, pero el mexicano se mantenía al frente.
En la vuelta 49, Zhou perdió su auto y salió de pista para traer las últimas banderas amarillas y el Auto Virtual de Seguridad (VSC). Cuando el VSC «salió», en la 51, Russell rebasó a Pérez, quien había recibido una instrucción de reinicio distinta (no en la curva 15), por lo que no opuso resistencia.
Russell se colocó en el podium y logró detener los últimos intentos del mexicano de recuperar la posición, y sellar un gran fin de semana para Mercedes-AMG, con el 2-3.

RESULTADOS EXTRAOFICIALES DEL GRAN PREMIO DE FRANCIA
POS | PILOTO | TIEMPO | PTS |
---|---|---|---|
1 | 1:30:02.112 | 25 | |
2 | +10.587s | 18 | |
3 | +16.495s | 15 | |
4 | +17.310s | 12 | |
5 | +28.872s | 11 | |
6 | +42.879s | 8 | |
7 | +52.026s | 6 | |
8 | +56.959s | 4 | |
9 | +60.372s | 2 | |
10 | +62.549s | 1 | |
11 | +64.494s | 0 | |
12 | +65.448s | 0 | |
13 | +68.565s | 0 | |
14 | +76.666s | 0 | |
15 | +80.394s | 0 | |
16 | +6 vueltas | 0 | |
NC | NT | 0 | |
NC | NT | 0 | |
NC | NT | 0 | |
NC | NT | 0 |
* Sainz se llevó el punto extra por la Vuelta Más Rápida. Zhou recibió cinco segundos de penalización por causar un contacto.
ESTADO DEL CAMPEONATO DE PILOTOS
POS | PILOTO | NAC | EQUIPO | PTS |
---|---|---|---|---|
1 | PB | RED BULL RACING RBPT | 233 | |
2 | MON | FERRARI | 170 | |
3 | MEX | RED BULL RACING RBPT | 163 | |
4 | ESP | FERRARI | 144 | |
5 | GB | MERCEDES | 143 | |
6 | GB | MERCEDES | 127 | |
7 | GB | MCLAREN MERCEDES | 70 | |
8 | FRA | ALPINE RENAULT | 56 | |
9 | FIN | ALFA ROMEO FERRARI | 46 | |
10 | ESP | ALPINE RENAULT | 37 | |
11 | DIN | HAAS FERRARI | 22 | |
12 | AUS | MCLAREN MERCEDES | 19 | |
13 | FRA | ALPHATAURI RBPT | 16 | |
14 | ALE | ASTON MARTIN ARAMCO MERCEDES | 15 | |
15 | ALE | HAAS FERRARI | 12 | |
16 | JAP | ALPHATAURI RBPT | 11 | |
17 | CHI | ALFA ROMEO FERRARI | 5 | |
18 | CAN | ASTON MARTIN ARAMCO MERCEDES | 4 | |
19 | TAI | WILLIAMS MERCEDES | 3 | |
20 | CAN | WILLIAMS MERCEDES | 0 | |
21 | ALE | ASTON MARTIN ARAMCO MERCEDES | 0 |
ESTADO DEL CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES
POS | EQUIPO | PTS |
---|---|---|
1 | RED BULL RACING RBPT | 396 |
2 | FERRARI | 314 |
3 | MERCEDES | 270 |
4 | ALPINE RENAULT | 93 |
5 | MCLAREN MERCEDES | 89 |
6 | ALFA ROMEO FERRARI | 51 |
7 | HAAS FERRARI | 34 |
8 | ALPHATAURI RBPT | 27 |
9 | ASTON MARTIN ARAMCO MERCEDES | 19 |
10 | WILLIAMS MERCEDES | 3 |
Infopits©
@Infopits
Envía tus comentarios a:
Infopits
Debe estar conectado para enviar un comentario.