La lluvia fue la gran protagonista en el Gran Premio de Japón, ronda 18 del Campeonato Mundial de Fórmula 1 y tras retrasar la prueba por más de dos horas luego de que se habían disputado tres vueltas, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) decidió que sólo se disputaran 40 minutos de carrera.
Max Verstappen resultó ganador de la recortada carrera, delante de Sergio Pérez y de Charles Leclerc, tras 29 de las 53 vueltas pactadas en un inicio. Esteban Ocon y Lewis Hamilton completaron los cinco primeros, mientras que Sebastian Vettel, Fernando Alonso, George Russell, Nicholas Latifi y Lando Norris, cerraron los mejores 10 (extraoficialmente).
Este es el triunfo 12 de Max en la temporada y su 32 en la categoría, y la FIA afirmó que aunque sólo se dieron 29 vueltas y no las 53 pactadas al trazado de 5.8 kilómetros de Suzuka, sí otorgarían puntos totales, y no los previstos en el reglamente cuando no se cubre el 75% de la prueba.
La argumentación de FIA es que (para ellos) la carrera no se suspendió, sino que cambió su formato a «carrera por tiempo», y no a vueltas. Una decisión polémica que benefició a Honda, que pudo celebra el bicampeonato de Verstappen en su casa.
LA CARRERA
La arrancada se llevó a cabo con lluvia lo que provocó que el arranque fuera lento para Max Verstappen. Charles Leclerc logró superarlo por unos centímetros, pero el campeón mundial extendió la frenada y recuperó la punta al llegar a la curva 1. Detrás, Checo Pérez rebasó a Carlos Sainz por la tercera posición. Metros adelante, Sainz perdió el control de su auto debido a acuaplaneo en la parte trasera de su Ferrari y terminó contra el muro de contención.
Ese accidente, aunado al emperoramiento de las condiciones climáticas obligo a que la FIA mostrara la bandera roja, apenas en la vuelta 2, y que entrara en vigor en la vuelta 3.
Luego de 40 minutos de espera, los pilotos regresaron a sus autos para una nueva arrancada, en movimiento, detrás del Auto de Seguridad, de acuerdo a lo decidido por la FIA, sin embargo, cuando ya todos los pilotos estaban en los autos, la FIA retrasó, de nuevo, el relanzamiento.
Dos horas después de que se dio la bandera roja, se reanudó la carrera, en fila india, detrás del Auto de seguridad.
Pasados dos giros, el Auto de seguridad se fue y la FIA dio a conocer que sería una carrera a 40 minutos, lo que nos entregaría puntos para los 10 primeros, con un esquema de puntuación de 19 unidades para el primer lugar; 14 para el segundo; 12 para el tercero; 9 para el cuarto; 8 para el quinto; 6 para el sexto; 5 para el séptimo; 3 para el octavo, 2 para el noveno y 1 para el décimo; al tratarse de al menos 50% de la carrera, pero menos de 75% de la distancia.

Con la pista inundada tras una espera de más de dos horas para reiniciar, Max Verstappen mantuvo la punta en el rearranque en fila india detrás del Auto de Seguridad. Cuando se retiró el vehículo, Max mantuvo la punta y se fue sin problemas a su victoria 12 del año.
En la penúltima curva de la carrera, y cuando Checo presionaba a Charles, el Ferrari salió de pista, recortó camino y no dio la posición al mexicano, por lo que Leclerc recibió una penalización de cinco segundos, que le dio a Pérez el segundo lugar.
Pero la polémica comenzaba. Pues aunque el reglamento estipula que no se den los puntos totales, la FIA interpretó la regla de otra manera y dio los 25 puntos de primer lugar a Verstappen, y con el tercer lugar de Leclerc, se le declaró campeón del mundo al llegar a 366 unidades, contra las 253 de Checo y las 252 de Charles.
Con tantas decisiones de la FIA, el Gran Premio de Japón se ha convertido en la gran definición de un campeonato ampliamente dominado por Verstappen.
La próxima carrera de la Fórmula 1 será el 23 de octubre, en Austin, Texas, para el Gran Premio de Estados Unidos.

POS | PILOTO | TIEMPO | PTS |
---|---|---|---|
1 | 3:01:44.004 | 25 | |
2 | +27.066s | 18 | |
3 | +31.763s | 15 | |
4 | +39.685s | 12 | |
5 | +40.326s | 10 | |
6 | +46.358s | 8 | |
7 | +46.369s | 6 | |
8 | +47.661s | 4 | |
9 | +70.143s | 2 | |
10 | +70.782s | 1 | |
11 | +72.877s | 0 | |
12 | +73.904s | 0 | |
13 | +75.599s | 0 | |
14 | +86.016s | 0 | |
15 | +86.496s | 0 | |
16 | +87.043s | 0 | |
17 | +88.091s | 0 | |
18 | +92.523s | 0 | |
NC | NT | 0 | |
NC | NT | 0 |
* Leclerc recibió 5 segundos de penalización por dejar lña pista y ganar ventaja. Zhou consiguió la Vuelta Más Rápida, su primera en la F1.
ESTADO DEL CAMPEONATO DE PILOTOS
POS | PILOTO | NAC | EQUIPO | PTS |
---|---|---|---|---|
1 | PB | RED BULL RACING RBPT | 366 | |
2 | MEX | RED BULL RACING RBPT | 253 | |
3 | MON | FERRARI | 252 | |
4 | GB | MERCEDES | 207 | |
5 | ESP | FERRARI | 202 | |
6 | GB | MERCEDES | 180 | |
7 | GB | MCLAREN MERCEDES | 101 | |
8 | FRA | ALPINE RENAULT | 78 | |
9 | ESP | ALPINE RENAULT | 65 | |
10 | FIN | ALFA ROMEO FERRARI | 46 | |
11 | ALE | ASTON MARTIN ARAMCO MERCEDES | 32 | |
12 | AUS | MCLAREN MERCEDES | 29 | |
13 | FRA | ALPHATAURI RBPT | 23 | |
14 | DIN | HAAS FERRARI | 22 | |
15 | CAN | ASTON MARTIN ARAMCO MERCEDES | 13 | |
16 | ALE | HAAS FERRARI | 12 | |
17 | JAP | ALPHATAURI RBPT | 11 | |
18 | CHI | ALFA ROMEO FERRARI | 6 | |
19 | THA | WILLIAMS MERCEDES | 4 | |
20 | CAN | WILLIAMS MERCEDES | 2 | |
21 | PB | WILLIAMS MERCEDES | 2 | |
22 | ALE | ASTON MARTIN ARAMCO MERCEDES | 0 |
ESTADO DEL CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES
POS | EQUIPO | PTS |
---|---|---|
1 | RED BULL RACING RBPT | 619 |
2 | FERRARI | 454 |
3 | MERCEDES | 387 |
4 | ALPINE RENAULT | 143 |
5 | MCLAREN MERCEDES | 130 |
6 | ALFA ROMEO FERRARI | 52 |
7 | ASTON MARTIN ARAMCO MERCEDES | 45 |
8 | HAAS FERRARI | 34 |
9 | ALPHATAURI RBPT | 34 |
10 | WILLIAMS MERCEDES | 8 |
Infopits©
@Infopits
Envía tus comentarios a:
Infopits
Debe estar conectado para enviar un comentario.