Texto: Víctor Galván J.
La organización del Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1, develó un Muro de Honor del Deporte Motor en México, en el edificio de la Torre de Control del Autódromo Hermanos Rodríguez, con 19 personajes que cambiaron la dirección del automovilismo en México.
A decir de la organización del GP, «a partir de este año, el Autódromo Hermanos Rodríguez alojará de manera permanente los nombres de los mexicanos cuyas aportaciones nos han permitido disfrutar de la pasión y la velocidad del automovilismo en México durante diferentes etapas de la historia».
“Tras seis décadas de historia, recibimos un legado importante de todos los mexicanos que nos compromete a no olvidar sus esfuerzos y darle honor a quienes han contribuido para cimentar la gloriosa historia que hoy vivimos en el deporte motor”, afirmó Alejandro Soberón, Presidente y Director General de Grupo CIE.
En una ceremonia que resultó sumamente emotiva, los 19 nombres de los personajes mexicanos fue develados en las placas de granito orientadas hacia el paddock del Gran Premio de Fórmula 1.
“Nuestro compromiso como actuales promotores del México GP es el de recordar y reconocer a quienes han hecho posible este hito. Buscamos anclarnos a nuestras raíces y honrarlos con un monumento en la Catedral del Automovilismo Mexicano”, añadió Federico González Compeán, Director General del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken.
Con el fin de enaltecer y galardonar los esfuerzos de pilotos, ingenieros, periodistas, promotores y otras personalidades, se realizó la inducción de los primeros 19 integrantes al “Muro de Honor del Deporte Motor de México”, cuyos nombres fueron inmortalizados en una instalación fija, ubicada en la Torre de Control del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Esta primera generación se integra por:
Ricardo Rodríguez (piloto)
Pedro Rodríguez (piloto)
Rodolfo Sánchez Noya (periodista)
Víctor “El Perro” Galván (periodista)
Jo Ramírez (ingeniero)
Moisés Solana (piloto)
Héctor Alonso Rebaque (piloto)
Chacho Medina (promotor)
Memo Rojas Sr. (piloto)
Freddy Van Beuren (piloto)
Guillermo Echeverría (piloto)
Michel Jourdain Sr. (promotor)
José Abed (directivo)
Julián Abed (directivo)
Roberto Arnstein (directivo)
Francisco Martínez Gallardo (médico)
Josele Garza (piloto)
Eduardo León (promotor)
Adrián Fernández (piloto)

Con el fin de continuar resaltando la historia, presente y futuro del deporte motor mexicano, este espacio de leyendas en la considerada ‘Catedral del Automovilismo Mexicano’ está planeado para que, año con año, sean ingresados dos nuevos nombres de personalidades destacadas.
La inclusión de Víctor «Perro» Galván es motivo de orgullo para quienes formamos parte de Infopits, medio de información fundado por el mexicano, en 2002. Galván fue periodista por más de 60 años, y entre algunas de sus mayores aportaciones fue el fundar, en 1960, la Revista Meta, al lado del propio Ricardo Rodríguez y del licenciado Jesús Pérez de la Borbolla.
Por más de cuatro décadas fue el autor de la columna «Cambios…», espacio que vivió por más de 15 años, en esta casa editorial. Hoy, el nombre de Víctor Galván, quedará para las futuras generaciones en el Muro de Honor, luego de que su viuda, Juana Juárez de Galván, recibió la presea, de manos de Soberón y González.
La instalación fija, diseñada por el Taller Abierto de Arquitectura y Urbanismo (TAAU), está conformada por 12 placas de granito de 2×1 metros. En cada una de las placas caben hasta 12 nombres, para un espacio total de 144 leyendas del automovilismo mexicano. En cada nombre hay un espacio para incrustar una estrella creada en latón y baño de níquel, con un diámetro de 10 centímetros, elaborada por la casa de lujo Tane.
El “Muro de Honor del Deporte Motor en México” es una iniciativa organizada por los promotores del México GP, quienes se encargaron de crear un comité de elección y diseñar un protocolo para la inducción de leyendas. Además de ello, los aficionados y el público en general podrán ser parte de la historia del México GP al nominar a sus leyendas a partir de la siguiente generación.
A partir del 28 al 30 de octubre, durante el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2022 Presentado por Heineken, los aficionados asistentes a la carrera serán los primeros testigos de Muro de Honor, pieza clave en los festejos por el 60 aniversario de la llegada de F1 a México.
AQUÍ LAS PRIMERAS PALABRAS DE ADRIÁN FERNÁNDEZ, TRAS SER INCLUÍDO EN EL MURO DE HONOR:
Infopits©
@Infopits
Envía tus comentarios a:
Infopits
Debe estar conectado para enviar un comentario.