La Comisión de Fórmula 1 se reunió este martes en Londres para celebrar su primera junta antes del inicio de la temporada de 2023. Con los equipos y pilotos viajando a Bahrein para las pruebas oficiales de pretemporada y el Gran Premio inaugural, se discutieron y aprobaron los cambios reglamentarios clave que se desplegarán durante el próximo año.
La reunión fue comandada por el presidente y CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, y el recién nombrado Director de Monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis.
Aquí un listado de algunas de las modificaciones más importantes previo al arranque de la campaña:
Neumáticos para mojado
Tras las pruebas realizadas por Pirelli con el apoyo de los equipos, la llantera ha llegado a un neumático para clima húmedo que es mucho más eficaz que la especificación anterior. La producción del neumático estará disponible a partir del Gran Premio de Emilia Romagna de 2023. La Comisión de la F1 aprobó este cambio.
Además, la FIA agradeció las ofertas de apoyo realizadas por los equipos para el proyecto del paquete para lluvia, presentado en la última reunión de la Comisión de F1. Se está preparando una Directiva Técnica para permitir a los equipos realizar dicho trabajo fuera de los límites de la Restricción de Pruebas Aerodinámicas (ATR) y fuera del tope de costos. Las pruebas en pista se planificarán para el segundo o tercer trimestre de 2023.
Mensajes por radio entre equipos y pilotos
La Comisión aprobó la propuesta de flexibilizar la regulación de los mensajes de radio hacia y desde los pilotos en todo momento durante una competición.
Parque Cerrado para fines de semana que incluyan una sesión Sprint
En el contexto de la reducción de la excesiva carga de trabajo actual del personal técnico de la FIA y los escrutadores durante los fin de semana que incluyen una sesión Sprint, la Comisión aprobó una política revisada de aceptación de solicitudes de Parque cerrado (Parc Fermé), en la que se permite un mayor margen para cambiar los componentes que son propensos a dañarse, y un mayor uso de formularios de parque autodeclarados.
Esto se aplicará durante todo el periodo de Parc Fermé, desde que el auto sale para la Calificación el viernes hasta que empieza la carrera. Esto se aplicará a través de una Directiva Técnica.

Cambios en los circuitos
La FIA ha confirmado varias actualizaciones y cambios en los circuitos para la próxima temporada:
Arabia Saudita – Habrá cambios significativos para mejorar la visibilidad a la entrada de las curvas en la medida de lo posible.
Azerbaiyán: La pista se asfaltará por completo.
Miami – El trazado será completamente reasfaltada
Zandvoort – Se aumentará en metro y medio el espacio entre las posiciones de parada en pits
Catar – Se construirá un nuevo edificio de pits y una nueva instalación del paddock
La FIA analizó las zonas de DRS de 2022 y ha introducido algunos cambios para 2023 con el fin de facilitar los rebases o dificultarlos en determinados circuitos en los que se consideraba que no suponían un reto suficiente. Estos cambios se aplicarán en Bahréin, Jeddah, Melbourne, Bakú y Miami, e implican el ajuste de las zonas de detección y activación, y además en Melbourne se restablecerá la cuarta zona de activación.
Reglamento deportivo, técnico y financiero
Se aprobaron por unanimidad modificaciones menores del Reglamento Deportivo, Técnico y Financiero para 2023. Éstas incluyen la introducción de un período de detención invernal tanto para los pilotos como para los fabricantes de motores, una nueva redacción para garantizar que las carreras más cortas tengan puntos reducidos incluso si terminan con una carrera suspendida y una nueva redacción para permitir un acceso más fácil a las fábricas para el equipo de auditoría de la FIA, con el fin de vigilar la adherencia de los equipos y los fabricantes de Unidad de Potencia a los reglamentos financieros y a las limitaciones operativas de los reglamentos técnicos y deportivos.
Se acordó un aumento del ajuste del límite de costos para las carreras adicionales por encima de 21, de 1.2 millones de dólares a 1.8 millones de dólares por carrera.
*Todos los cambios reglamentarios están sujetos a la aprobación del Consejo Mundial del Motor.

Infopits©
@Infopits
Envía tus comentarios a:
Infopits
Debe estar conectado para enviar un comentario.