Texto: Víctor Galván Juárez
Apenas llegamos a León, Guanajuato, los rumores comenzaron a crecer: se podría suspender el Rally México debido a la naciente pandemia de COVID-19. Era marzo de 2020, el coronavirus avanzaba rápidamente por Europa y los primeros casos llegaron a México.
La Dios Fortuna permitió que la ronda se desarrollara, aunque se recortaron tramos y tuvo que finalizar un día antes. A partir de ese momento, en el área de servicio del Poliforum León se respiraba un ambiente de nostalgia prematura. No sabíamos cuánto tiempo estaríamos sin ver a nuestros colegas, a los mecánicos, a los pilotos y a la afición más fiel del automovilismo.
No nos equivocamos. Fueron días, semanas, meses y años muy difíciles. Pero el deporte siempre regresa y da alegrías, y esta semana tendremos de vuelta en México, tras dos años de ausencia, al Campeonato Mundial de Rallies (WRC).

El Toyota Gazoo Racing se presenta como favorito con su GR Yaris Rally1 híbrido, en la que será la tercera ronda del WRC 2023, su primera visita a América desde el 2020.
Será también, la primera carrera de terracería del año. Con temperaturas de 30°C, contrarresta con lo vivido en Mónaco y Suecia, y será un nuevo reto para los autos de la nueva generación. Los caminos de Guanajuato se levantan unos 2700 metros sobre el nivel del mar, lo que afecta la potencia del motor de combustión en un 20%.
Es por ello que los 100kW de la fuente de poder eléctrica cobran relevancia, pero para que se pueda hacer uso de ellos, se deberá contar con un gran sistema de refrigeración.
Uno de los grandes favoritos es el seis veces ganador Sébastien Ogier, quien regresa con Toyota tras ganar Montecarlo, en enero. El francés se une a Kalle Rovanperä y Elfyn Evans como los pilotos elegibles para sumar puntos para la armadora japonesa, mientras que Takamoto Katsuta debutará en México en el cuarto auto, con apoyo del programa TGR WRC Challenge.

El rally mexicano es famoso por la dificultad de sus caminos de tierra. Es una repetición de tres etapas, que comienzan con El Chocolate, el viernes. Habrá una nueva prueba, en Las Dunas (con cuatro pasadas el fin de semana); las montañas de Sierra de Lobos, y un final espectacular en El Brinco.
Todo está listo para que las emociones del WRC estén de vuelta en nuestro país, y que, al lado de la Fórmula 1 y de la Fórmula E, México se erija como una de las pocas sedes con tres de las más importantes series del mundo.
Los extrañábamos.

Infopits©
@Infopits
Envía tus comentarios a:
Infopits
Debe estar conectado para enviar un comentario.