Sabor a la mexicana en el GP F1 de México
Por: Ignacio Galván y Soza
PRIMERA… Pues sí, algunos consideran al Gran Premio de F1 celebrado en Japón como uno de los mejores de la actual campaña, en lo personal no creo tanto, sin embargo pienso que todo es de acuerdo al cristal con que se mira. Hay que reconocer la labor de Daniel Ricciardo al recuperar valiosos lugares durante la carrera, al igual que lo hecho por Sebastian Vettel quien hizo lo propio.
Sin olvidar los incidentes y choques provocados en su mayoría por los jóvenes pilotos que le han dado el toque que gusta a la mayoría de los aficionados, los contactos y despistes estuvieron a la orden del día aunque en ocasiones rompieron el ritmo que llevaba, por ejemplo Vettel, quien por momentos sufrió para tratar de alcanzar a los punteros…
SEGUNDA… Nada más échenle un ojo a los choques que se dieron en Japón, la mayoría provocados por los ímpetus y ansiedad de los jóvenes quienes quieren brillar a toda costa.
Verstappen le pegó a Kimi Räikkönen; Charles Leclerc golpeó a Kevin Magnussen, quien salió dañado de su neumático trasero derecho; a Verstappen le sancionaron con cinco segundos; luego Vettel le pegó al auto de Max; y para rematar Marcus Ericsson tocó fuerte a Charles Declerc, quien se vio obligado a abandonar el Gran Premio de Japón. “Algo se rompió” dijo el futuro piloto de Ferrari, y quedó fuera de la contienda y sin puntos.
Sea como sea, pienso que la suerte está echada y Lewis Hamilton conquistó, virtualmente, el Campeonato de este año al acumular 67 puntos de ventaja sobre Sebastian Vettel, quien quedó fuera de la lucha por el título víctima de sus propios errores…
TERCERA… El mes de la F1ESTA del Gran Premio de México de F1 ha llegado y los organizadores ya se preparan una vez más para la celebración que iniciará con el arranque de la tercera edición de El Sabor de la Fórmula 1, la iniciativa culinaria que ofrece al público local, visitantes nacionales e internacionales la oportunidad de probar el sabor mexicano a través de una serie de restaurantes alrededor de la ciudad.
Este 2018 la iniciativa se llevará a cabo del 15 al 28 de octubre con la participación de 60 restaurantes pertenecientes a las cadenas El Bajío, Sonora Grill, El Fogoncito, El Huequito, El Tizoncito, Parrilla Urbana, Sanborns, Hooters, Squizzita, Acacia y Romanos Macaroni Grill. Todos ellos participarán con menús y platillos especiales inspirados en la esencia de este deporte y de la mejor F1ESTA del mundo…
CUARTA Y REVERSA… “Por tercer año consecutivo, sacamos la carrera del Autódromo Hermanos Rodríguez y lo llevamos a las calles de la Ciudad de México a través de esta iniciativa. Gracias a El Sabor de la Formula 1 podemos acercar nuestro evento a más personas, incluyendo a todos aquellos que no necesariamente son aficionados al deporte motor. Es muy interesante ver cómo año tras año, la industria gastronómica se suma a esta gran F1ESTA”, aseguró Federico González Compeán, director General del Fórmula 1 Gran Premio de México 2018. “Ora es cuando chile verde le has de dar sabor al caldo”. Y hasta los próximos CAMBIOS…
Y como para no perder la costumbre como siempre, me pongo a sus órdenes en los siguientes correos: elperrogalvan@gmail.com y perroignacio@hotmail.com. Se admiten críticas, aplausos y sugerencias, mentadas no…
Infopits©
@Infopits
Envía tus comentarios a:
Infopits