Texto: Víctor Galván J.
La primera vez que vimos al SUV concepto Nissan Ariya en América fue en enero pasado, durante el Consumer Electronic Show (CES) 2020, en Las Vegas. Ahí, Alfonso Albaisa, vicepresidente senior de Global Design de Nissan Motors, explicaba el diseño del prototipo como la nueva línea a seguir por la armadora japonesa en los próximos años.
Cuando terminó la presentación preguntamos al cubanoamericano el porqué Nissan teniendo diseños tan avanzados, no los había puesto ya en la calle. Albaisa sonrió y sólo dijo: «Pronto, muy pronto».

Apenas medio año después de esa presentación, Nissan sorprende no sólo con un nuevo logotipo que marcará el futuro de la armadora, sino con el anuncio de que Ariya comenzará su producción y llegará al mercado japones a mediados de 2021.
Se trata de un crossover 100% eléctrico y que refleja la nueva cara de Nissan en cuanto a manejo, comodidad, conectividad y línea de diseño, sin olvidar el futuro de autonomía que han buscado las marcas en los últimos años.
Ariya contará con un tren motriz eléctrico que se traducirá en una aceleración inmediata y un funcionamiento suave y silencioso. Los niveles de autonomía desarrollados por Nissan bajo el nombre de Nissan Intelligent Mobility y los sistemas ProPilot 2.0 se unirán al e-Pedal, para entregar el vehículo de producción más tecnológico que la armadora haya puesto en las calles.
Además se le dotará de tecnología de conducción autónoma, tecnologías de asistencia, conectividad sin interrupciones y un espacioso interior tipo lounge. Contará con una autonomía de hasta 610 kilómetros, lo que le convierte en un vehículo versátil, tanto para la ciudad como para viajes entre ciudades.
Makoto Uchida, CEO de Nissan, y Ashwani Gupta, Chief Operating Officer, fueron los encargados de llevar a cabo la presentación mediante una transmisión mundial desde el nuevo Nissan Pavilion, en Yokohama, en la cual también estuvo Albaisa.
«Nissan Ariya es un vehículo realmente hermoso y sobresaliente», comentó Gupta. «Te permite ir más allá, de una forma más sencilla y con comodidad. Nissan Ariya está diseñado para impresionar, así como para expresar por lo que se esfuerza Nissan: mejorar la vida de nuestros clientes».
Nissan Ariya estará disponible con distintas configuraciones de acuerdo a los gustos del consumidor, como versiones two-wheel-drive y e-4ORCE con tracción total, así como dos tamaños diferentes de batería.
El sistema de tracción en las cuatro ruedas e-4ORCE equilibra el potente desempeño con la capacidad para cualquier tipo de clima. Los motores eléctricos gemelos del sistema proporcionan una conducción equilibrada y predecible, que a la vez puede proporcionar potencia a nivel de un vehículo deportivo de forma inmediata.
Además, estará equipado con los mayores adelantos de la marca en cuanto a seguridad, como el Nissan Safety Shield, que incluye Monitor Inteligente de Visión Periférica (I-AVM), la Alerta de Colisión Frontal (FCW), y Frenado Inteligente de emergencia.
En el interior, destaca la comodidad y el confort, gracias a una cabina espaciosa. Asientos tipo lounge de Gravedad Cero, pantallas de infoentretenimiento y un piso plano gracias a la nueva plataforma EV de la marca.
Se espera que Nissan Ariya salga a la venta a mitad de 2021 en Japón, con un precio estimado de 5 millones de yenes (un millón 50 mil pesos mexicanos, aproximadamente). Una vez que esté en las calles de su país natal, su siguiente mercado sería Europa, América del Norte y China.
Especificaciones para el mercado japonés | Ariya (2WD) | Ariya (AWD) | ||
Capacidad estimada de la batería, sujeta a homologación | 65 kWh
(nominal) 63 kWh (usable) |
90 kWh
(nominal) 87 kWh (usable) |
65 kWh
(nominal) 63 kWh (usable) |
90 kWh
(nominal) 87 kWh (usable) |
Salida | 160 kW | 178 kW | 250 kW | 290 kW |
Torque | 300 Nm | 300 Nm | 560 Nm | 600 Nm |
Aceleración (0-100 Km) | 7.5 sec. | 7.6 sec. | 5.4 sec. | 5.1 sec. |
Velocidad máxima | 160 kph | 160 km/h | 200 km/h | 200 kph |
Autonomía estimada
Basado en el ciclo WLTC de Japón; sujeto a homologación |
Hasta 450 km | Hasta 610 km | Hasta 430 km | Hasta 580 km |
Longitud | 4,595 mm | |||
Amplitud | 1,850 mm | |||
Altura | 1,655 mm | |||
Peso (dependiendo del modelo y equipamiento) | 1,900 kg – 2,200 kg | |||
Distancia entre ejes | 2,775 mm | |||
Capacidad de equipaje | 466 L (2WD) / 408 L (AWD) | |||
Tamaño de las llantas
(delantera y trasera) |
235/55R19
255/45R20 (disponible como opción) |
Infopits©
@Infopits
Envía tus comentarios a:
Infopits
Debe estar conectado para enviar un comentario.