Lewis Hamilton dio una cátedra de manejo para vencer de manera soberbia en el Gran Premio de Turquía de Fórmula 1 al tener un desempeño brillante desde la arrancada y cuidar de manera excepcional sus neumáticos; con ello se hizo del triunfo en el Istanbul Park para levantar su séptimo título de campeón mundial.
Hamilton arrancó en el sexto puesto y gracias a una excepcional arrancada pudo colocarse delante de los Red Bull y desde ahí, comenzar una épica remontada que le llevó a un nuevo título, el que le empata con Michael Schumacher.
«Me quedé sin palabras. Tengo que dar las gracias a todos los chicos -aquí y en la fábrica- por darme la oportunidad de estar aquí. estoy tan orgulloso de ellos. Doy gracias a todos los que han estado conmigo estos años, a mi familia. Es un sueño, desde que era niño y veía los Grandes Premios, es por eso que los niños deben de soñar y a los que están viendo esto, que sepan que se puede hacer, que no deben dejar de soñar y de luchar», dijo un emocionado Hamilton.
«Tenía que ser todo perfecto. Al inicio, cuando vi salir a Albon, supe que sería posible, que sería una carrera distinta. Recordé que en 2007 perdí un titulo en pits, por eso no quise entrar», dijo el heptacampeón sobre el porqué dejó a su equipo esperando, a dos giro del final.
En segundo lugar cerró el mexicano Sergio Pérez luego de realizar una carrera magnífica, en la cual no pudo entrar a fosos por neumáticos nuevos ya que el equipo privilegiaba a Lance Stroll, quien al momento se encontraba lidereando.
Con Lance al frente, Pérez dependía de la decisión del canadiense para hacer su cambio y al no realizarse, tuvo que adaptarse y manejar de manera perfecta el desgaste de sus intermedios para obtener su noveno podium.
«Creo que una vuelta más en esas llantas y hubieran explotado. Lewis hoy fue extremadamente fuerte. Mis espejos estaban empañados, no sabía que Charles Leclerc estaba tan cerca de mí, y me ataco en la 9, pero pude regresar en la 11 (en la última vuelta)», dijo Pérez.

En tercer lugar finalizó Sebastian Vettel, quien realizó un rebase de último minuto a Leclerc, quien se fue largo en un intento de pase a Checo. El alemán aprovechó el error de su coequipero en Ferrari para ascender al podium.
Leclerc logró mantener el cuarto puesto, delante de Carlos Sainz, Max Verstappen y Alexander Albon. Completaron los 10 primeros Lance Stroll (dueño de la pole y quien lidereó la primera mitad de la carrera) y Daniel Ricciardo.
Fue una pésima arrancada para Max (segundo cajón), pues sus llantas no tuvieron agarre y Checo pudo irse al segundo lugar, protegiendo a Stroll, mientras que Ricciardo y Bottas tuvieron un trompo al llegar a la primera curva, dejando el tercero a Hamilton durante un par de vueltas.
Sin embargo el inglés entró pasado a una curva y salió de pista. Vettel mostró una gran arrancada al pasar del puesto 11 al tercero, presionado por Verstappen, quien pudo recuperarse para mantener la cuarta posición.
The emotions spill out, as @LewisHamilton conquers the world for the seventh time ❤️👑#TurkishGP 🇹🇷 #F1 pic.twitter.com/KzqVKysLqL
— Formula 1 (@F1) November 15, 2020
La superficie mojada jugaba en contra de quienes intentaban realizar algún rebase, y al entrar a la vuelta tres, los Racing Point de Stroll y Pérez lidereaban cómodamente sobre Vettel, Max, Albon, Hamilton y Ricciardo.
Vettel demostró el talento que le ha llevado a cuatro títulos mundiales al saltar desde el puesto 11 en la parrilla al tercer lugar, al tiempo que soportaba los embates de Max, sin duda la mayor pelea de las primeras 10 vueltas.
Ocon y Leclerc fueron los primeros en entrar por neumáticos intermedios, en la vuelta 7, y a partir de ahí vimos visitas en fosos, para mostrar distintas estrategias.
Stroll entró en el giro 10, dejando momentáneamente al mexicano al frente del Gran Premio de Turquía, y regresó a pista en la cuarta posición.
Checo entró en la vuelta siguiente, y el Racing Point tuvo una lenta detención (4.9 segundos), que le regresó a pista en el cuarto puesto, detrás de Stroll. Al frente se ubicaban los Red Bull de Verstappen y Albon, con llantas para mojado.
Max hizo lo propio en la vuelta 12, y a pesar de una gran detención de Red Bull, no pudo salir delante de Pérez, aunque comenzó a presionarlo. Con el ingreso de Albon (en la 13), Stroll regresó al liderato, seguido de Checo y Max.
Una de las peleas más atractivas se daba entre Vettel y Hamilton, con el alemán protegiendo la cuarta posición, al tiempo que Antonio Giovanazzi abandonaba a un lado de la pista en el sector 2, provocando una bandera amarilla que comprimía al paquete.
La bandera verde cayó en la vuelta 15, con la presión de Lewis sobre Sebastian. El inglés atacó por la parte externa al Ferrari y no encontró agarre, por lo que perdió una posición ante Albon, quien subió al quinto peldaño, en una pelea de tres que se llevó los reflectores.
Verstappen atacó a Checo por el segundo lugar en la 18, sin embargo tomó la estela del mexicano y perdió el agarre de la curva, saliendo de pista, lo que le provocó daños en el alerón y obligó a que entrara a fosos.
Así, el mexicano se mantuvo con la segunda posición, a siete segundos de Stroll, pero sólo tres delante de Albon, quien comenzaba a obtener un buen paso de carrera. Vettel y Hamilton completaban los cinco primeros, seguidos de Ricciardo y Sainz.
La presión de Albon fue cada vez mayor, pero Pérez defendió bien la posición, además de mantenerse a tres segundos de Lance, al llegar a la vuelta 30, de las 58 al Istanbul Park.
En la vuelta 34, Albon entró pasado en la curva 4, y tuvo un trompo que le sacó de pista, cediendo el tercer lugar a Lewis Hamilton, justo en el giro en el cual Vettel entró a pits por nuevos neumáticos.
Stroll realizó su última detención en la vuelta 37, dejando a Checo y a Hamilton al frente, con el inglés recuperando terreno y como una amenaza real de arrebatarle el triunfo a los Racing Point. Justo a la mitad del giro, el Mercedes utilizó el DRS y realizó un rebase cómodo sobre el mexicano para tomar el liderato general de la competencia.
A memorable podium for a truly incredible race! 🍾#TurkishGP 🇹🇷 #F1 pic.twitter.com/LvelilM5tj
— Formula 1 (@F1) November 15, 2020
Detrás de Lewis al entrar a la vuelta 38, se ubicaba Checo, Max, Lance y Vettel.
En la vuelta 40, y tras un intercambio de posiciones entre Sebastian y Lance, el canadiense se abrió en la pelea y Charles Leclerc aprovechó para rebasarlo y colocarse en quinto, detrás de su coequipero en Ferrari.
Lewis supo cuidar sus neumáticos intermedios y aprovechó la potencia de su Mercedes para tejer una sólida ventaja sobre el mexicano, quien manejó las condiciones de piso mojado de manera correcta, al no arriesgar su podium.
Max logró un rebase limpio en la vuelta 53 sobre su coequipero, para subir al sexto lugar.
Con una maestría deslumbrante, Hamilton logró manejar el desgaste de sus neumáticos y se llevó un triunfo soberbio en el Gran Premio de Turquía, para con ello obtener su séptima corona de Fórmula 1, mientras que Checo fue perfecto para terminar en segundo.
El séptimo título de Lewis le empata con Michael Schumacher como los más grandes en la historia del deporte.

Este fue el primer podium de Checo en el año, su carrera 18 consecutiva en puntos y su noveno podium en la serie, mientras que significó el tercero del año para Vettel.
POS | PILOTO | TIEMPO/RET | PTS |
---|---|---|---|
1 | 1:42:19.313 | 25 | |
2 | +31.633s | 18 | |
3 | +31.960s | 15 | |
4 | +33.858s | 12 | |
5 | +34.363s | 10 | |
6 | +44.873s | 8 | |
7 | +46.484s | 6 | |
8 | +61.259s | 5 | |
9 | +72.353s | 2 | |
10 | +95.460s | 1 | |
11 | +1 vuelta | 0 | |
12 | +1 vuelta | 0 | |
13 | +1 vuelta | 0 | |
14 | +1 vuelta | 0 | |
15 | +1 vuelta | 0 | |
16 | +1 vuelta | 0 | |
17 | NT | 0 | |
NT | NT | 0 | |
NT | NT | 0 | |
NT | NT | 0 |
- Resultado provisionales. Norris se llevó el punto extra por la Vuelta Más Rápida.
ESTADO DEL CAMPEONATO DE PILOTOS
POS | PILOTO | NAC | AUTO | PTS |
---|---|---|---|---|
1 | GB | MERCEDES | 307 | |
2 | FIN | MERCEDES | 197 | |
3 | HOL | RED BULL RACING HONDA | 170 | |
4 | MEX | RACING POINT BWT MERCEDES | 100 | |
5 | MON | FERRARI | 97 | |
6 | AUS | RENAULT | 96 | |
7 | ESP | MCLAREN RENAULT | 75 | |
8 | GB | MCLAREN RENAULT | 74 | |
9 | THA | RED BULL RACING HONDA | 70 | |
10 | FRA | ALPHATAURI HONDA | 63 | |
11 | CAN | RACING POINT BWT MERCEDES | 59 | |
12 | FRA | RENAULT | 40 | |
13 | ALE | FERRARI | 33 | |
14 | RUS | ALPHATAURI HONDA | 26 | |
15 | ALE | RACING POINT BWT MERCEDES | 10 | |
16 | FIN | ALFA ROMEO RACING FERRARI | 4 | |
17 | ITA | ALFA ROMEO RACING FERRARI | 4 | |
18 | FRA | HAAS FERRARI | 2 | |
19 | DIN | HAAS FERRARI | 1 | |
20 | CAN | WILLIAMS MERCEDES | 0 | |
21 | GB | WILLIAMS MERCEDES | 0 |
ESTADO DEL CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES
POS | EQUIPO | PTS |
---|---|---|
1 | MERCEDES | 504 |
2 | RED BULL RACING HONDA | 240 |
3 | RACING POINT BWT MERCEDES | 154 |
4 | MCLAREN RENAULT | 149 |
5 | RENAULT | 136 |
6 | FERRARI | 130 |
7 | ALPHATAURI HONDA | 89 |
8 | ALFA ROMEO RACING FERRARI | 8 |
9 | HAAS FERRARI | 3 |
10 | WILLIAMS MERCEDES | 0 |
Infopits©
@Infopits
Envía tus comentarios a:
Infopits
Debe estar conectado para enviar un comentario.