Ford Industria

Prueba de Manejo: Ford Mustang Mach 1, el renacer de la leyenda

Texto: Víctor Galván J.

Sólo ver la tipografía «Mach1» es regresar en el tiempo. Conocí a ese Mustang siendo adolescente. El papá de mi amigo Leonardo tenía uno, blanco con adornos en guinda. Escuchar ese motor era emocionante, y nos hacía soñar.

Pasaron los años y la vida me alejó de ese Ford Mustang Mach1, al igual que a muchos de los entusiastas de la marca, pues fueron 17 años en los cuales el deportivo estuvo ausente.

Afortunadamente las leyendas regresan, y esta versión del pony car ha vuelto a nuestro país, en una renovada línea que sirve de homenaje para un vehículo que anunciaba el futuro, haciendo alusión al la medida de la velocidad del sonido.

Foto: Víctor Galván / Infopits.

El nuevo Mach 1 se presenta con un motor V8 de 5.0 litros, que integra piezas del Shelby GT350 y del Shelby GT500, con el poder de Ford Performance, lo que le convierte en el Mustang Mach 1 con mayor capacidad en las pistas y para comprobarlo, lo pusimos en el circuito de pruebas del Centro Dinámico Pegaso, al norte de la Ciudad de México.

Al llegar a pista no fui víctima de la emoción, y en lugar de abalanzarme al circuito, me di tiempo de disfrutar las líneas y los detalles del deportivo que fue nombrado en honor a Chuck Yeager, la primera persona en romper la barrera del sonido.

El primer Mach1 se comenzó a desarrollar en 1969 con la misma misión, romper los tiempos en pista… y lo hizo. En total, suma 295 récords de velocidad y resistencia, en diversas competencias entre 1969 y 1970.

El Mach1 que tengo enfrente acorta la distancia entre el Mustang GT y el Shelby, con mejoras aerodinámicas, suspensión apta para competencia y una cabina enfocada al conductor.

Según la ficha técnica de Ford, cuenta con un motor V8 especialmente calibrado que entrega 480 caballos de fuerza a 7,000 rpm y 420 lb-pie de torque a 4,600 rpm, así como una transmisión manual de 6 velocidades Tremec alineada con el sistema de refrigeración de aceite, ambos provenientes del Shelby GT350.

Foto: Víctor Galván / Infopits.

La suspensión es MagneRide; diferencial TORSEN con relación de eje de 3.76 y ajuste de Chasis y Barra Estabilizadora Trasera Únicos, lo que promete un mejor control.
Es momento de echar a andar este auto homenaje.

El sonido es fuerte, ronco, pero armónico… la ubicación de la palanca es perfecta y permite que se rescate lo mejor del manejo clásico, con el balance y la tecnología moderna.

Las primeras vueltas sirven para descubrir el balance. A diferencia de las versiones antiguas, el Mustang March1 entra suavemente a las curvas… apuntas, gira y aceleras. Una belleza.

No hay subviraje ni sobreviraje… no sé cómo lo lograron, pero los ingenieros de Ford entregaron un auto divertido, manejable, dinámico… otra vuelta.

Conforme pasan los kilómetros el gozo aumenta. Obedece y se convierte en un complice. Pocos autos dan esa sensación de juego, de disfrute… de saber que quien limita la diversión no es el auto, sino tus propias capacidades. Meto quinta y sé que el Mustang está sobrado.

Foto: Víctor Galván / Infopits.

El asiento Recaro me abraza y ofrece una posición inmejorable. Los frenos Brembo responden a la perfección y consiguen detener el pony en cuanto se le ordena. Todo el conjunto es lo que se espera de un nombre tan emblemático.

Entre las mejoras, destaca el clúster de instrumentos digital de 12 pulgadas que proporciona información del automóvil dependiendo de las necesidades del momento. El tablero se complementa con las TrackApps, conjunto de aplicaciones incorporadas que permiten conocer el desempeño en la pista, que incluyen un acelerómetro, temporizador de aceleración, cuenta regresiva, desempeño de frenado, bloqueo del eje delantero para calentar las llantas y control de lanzamiento.

Como si los beneficios mecánicos y de desempeño no fueran suficiente, Ford vistió al Mach1 con tecnología que lo transporta al momento actual, como SYNC 3 con pantalla táctil de 8 pulgadas con Applink, Apple Carplay y Android Auto, complementado por su módem FordPass Connect con Wi-Fi. Además, cuenta con acceso inteligente sin llave con encendido de motor con botón, apertura de ventanas remota, apertura universal de garage, espejos retrovisores electrocrómicos y limpiaparabrisas con sensor de lluvia.

Foto: Ford.

No entiendo porqué, con un sonido de motor tan hermoso, incluye equipo de sonido e incluso, teniendo a uno de los deportivos con mayor placer de manejo, Ford se dio el lujo de hasta colocar cámara de reserva… Al acelerar y tomar las curvas pienso que es innecesario, pero… aquí están.

Cada vuelta es única y va descubriendo un vehículo que no sólo honra a su antecesor, sino que le coloca en otro nivel; es un pony brioso, pero preciso.

Es todo lo que se puede pedir de un Mach1.

La espera valió la pena.

Infopits©
@Infopits

Envía tus comentarios a:
Infopits

INFOpits Verde. Cuidemos los árboles, no imprimas esta nota a menos que sea sumamente importante.
A %d blogueros les gusta esto: