La Federación internacional del Automóvil (FIA) desechó también la segunda protesta que interpuso el equipo Mercedes-AMG al término del Gran Premio de Abu Dabi, cuya polémica conclusión llevó al triunfo a Max Verstappen, y con ello al título de campeón del mundo 2021.
Tras desechar la segunda protesta, el resultado es oficial: Tenemos nuevo monarca.
Mercedes-AMG interpuso dos protestas tras la finalización de la carrera, la primera contra el auto 33 de Red Bull Racing (Max Verstappen), por rebasar en periodo de bandera amarilla, detrás del Auto de Seguridad, previo al último reinicio, en la última vuelta, con base en el Artículo 48.8 del reglamento Deportivo de FIA: «Ningún piloto puede rebasar a otro auto en la pista, incluido el Auto de Seguridad, hasta que pasen la línea (ver el Artículo 5.3) por vez primera una vez que el Auto de Seguridad haya regresado a pits». Esta fue desechada toda vez que Max regresó la posición antes de que terminara el periodo de Auto de Seguridad.
La segunda protesta, la más importante para cambiar el resultado del campeonato, se realizó con base en el Artículo 48.12. «Cualquier auto que haya sido rebasado (lapeado) por el líder deberá pasar a los autos de la vuelta del líder y al Auto de Seguridad».
Sin embargo, el director de control de carrera solo dio la orden para que cinco autos ‘lapeados’ (Lando Norris, Fernando Alonso, Esteban Ocon, Charles Leclerc y Sebastian Vettel), rebasaran al Auto de Seguridad y recuperaran una vuelta, dejando fuera de la orden a Daniel Ricciardo, Lance Stroll y Mick Schumacher, quienes también deberían de hacerlo, según el reglamento.
Luego de escuchar a ambas partes involucradas la FIA decidió aceptar la protesta de Mercedes-AMG para su analisis y discusión.
La FIA escuchó al director de carrera, que afirma que el propósito del Artículo 48.12 es remover los autos ‘lapeados’ para que no interfieran en el resultado de la carrera entre los líderes, y que en esta ocasión en particular el Auto de Seguridad había sido utilizada (y retirado) como se especifíca en el Artículo 48.13 (al término de «esa» vuelta, no a la siguiente ni una antes).
También afirman que se actuó de esa forma porque se tenía la opinión de todos los equipos de que la carrera terminara en «bandera verde» y no en condiciones de Auto de Seguridad.
Además, no consideran necesario el recurrir al resultado del último paso por meta previo al procedimiento, por considerarlo «inapropiado».
Así, la protesta ha sido desechada, y el depósito económico de ambas protestas no será regresado a Mercedes-AMG.

La FIA recordó que los pilotos y equipos pueden apelar a decisión de acuerdo al Artículo 15 del Código Deportivo Internacional de la FIA y al Capítulo 4 de las reglas Judiciales y Disciplinarias de la FIA, con los tiempos límites aplicables.
Después de estos tecnisismos, se da por oficial el campeonato de pilotos para Max Verstappen y el de constructores para Mercedes-AMG.
MIRA LAS FOTOS DEL TÍTULO DE MAX VERSTAPPEN.
Infopits©
@Infopits
Envía tus comentarios a:
Infopits
Debe estar conectado para enviar un comentario.