El segundo puesto de Stoffel Vandoorne en el E-Prix de Seúl fue suficiente para conseguir el Campeonato Mundial de Pilotos de la Fórmula E, y de paso, le dio a Mercedes-EQ el bicampeonato consecutivo del Campeonato Mundial de Equipos.
En un día trascendental para la Formula E, que vio a Edoardo Mortara (ROKiT Venturi Racing) ganar la carrera número 100 del E-Prix en el primer Campeonato Mundial de automovilismo eléctrico del mundo, y a Vandoorne el título de la octava temporada, también marca el final de la era Gen2 en la Formula E -la segunda iteración de auto de carreras eléctrico en la serie- con el Gen3 que debutará la próxima temporada como el auto de carreras eléctrico más rápido, potente y eficiente jamás construido.
La primera aventura de la Formula E en la capital de Corea del Sur, Seúl, vio a Vandoorne navegar en un cuerpo a cuerpo en la vuelta 1 y mantenerlo limpio durante el resto de la carrera para llevar a Silver Arrow 02 a casa en segundo lugar.

«Campeones del mundo; ¡vaya! Es la mejor sensación que existe. Sólo hay que ver la temporada que hemos tenido: la consistencia y el auto han sido increíbles, y el equipo ha hecho un trabajo asombroso. Creo que cada uno de nosotros se lo merece. Lo que hemos logrado es algo especial. Mitch me ha empujado todo el tiempo – lo mismo con Edo – estaban allí todo el tiempo», dijo el nuevo campeón.
Sólo Mitch Evans (Jaguar TCS Racing) tenía alguna posibilidad de alcanzar a Vandoorne en la carrera. Pero el octavo podio de la temporada de Vandoorne -más que el de cualquier otro piloto- fue suficiente para que se llevara su primera corona de pilotos y diera a Mercedes-EQ los títulos de pilotos y equipos de forma consecutiva en la despedida de la marca alemana.
Mortara controló la carrera una vez que llegó a la parte delantera mediante un impresionante amago que le llevó a completar un exitoso giro sobre el Polesitter António Félix da Costa (DS TECHEETAH) en la tercera vuelta. A partir de ahí, gestionó perfectamente la diferencia y su energía utilizable para cerrar su campaña y la de Venturi a lo grande: el equipo monegasco se hizo con el segundo puesto en la carrera de equipos por delante del DS TECHEETAH, y Mortara con el tercer puesto en el Campeonato de Pilotos.

Jake Dennis (Avalanche Andretti) ha conseguido una buena tercera posición, a pesar de una dura penalización de cinco segundos tras un encontronazo con Da Costa.
Robin Frijns (Envision Racing), Oliver Askew (Avalanche Andretti) y Jean-Éric Vergne (DS TECHEETAH) completaron los seis primeros puestos, mientras que Evans llegó a casa en séptimo lugar. Nadie ganó más de las cuatro carreras de Evans esta temporada, pero fue la consistencia de Vandoorne -sólo un no puntaje y el récord de ocho podios- lo que selló el acuerdo.
La octava temporada fue la más grande hasta la fecha del ABB FIA Formula E World Championship, con 16 carreras en circuitos urbanos en 10 ciudades del mundo: Diriyah, Ciudad de México, Roma, Mónaco, Berlín, Yakarta, Marrakech, Nueva York, Londres y Seúl – tanto Yakarta como Seúl fueron el debut de la Formula E.

El inicio de la era Gen3 en la novena temporada verá a la Formula E ir más lejos y más grande que nunca, con un calendario provisional que incluye 18 carreras en 13 ciudades. La temporada comienza el 14 de enero en Ciudad de México y continúa en Diriyah, Hyderabad, São Paulo, Berlín, Mónaco, Seúl, Yakarta, Roma y Londres. A finales de este año se anunciarán tres ciudades anfitrionas de los E-Prix, mientras que Hyderabad y São Paulo son sedes de debut.
McLaren Racing entrará a la Formula E por primera vez, tomando el relevo del triunfante equipo Mercedes-EQ, mientras que Maserati regresará al automovilismo por primera vez en décadas. ABT también regresará al ABB FIA Formula E World Championship.

Infopits©
@Infopits
Envía tus comentarios a:
Infopits
Debe estar conectado para enviar un comentario.