La Formula E y la FIA anunciaron una serie de actualizaciones del reglamento deportivo para la novena temporada del ABB FIA Formula E World Championship, tras la aprobación del FIA World Motor Sport Council.
Las vueltas sustituyen al tiempo:
Las carreras se desarrollarán por vueltas en lugar de un periodo de tiempo determinado. Para mantener la coherencia con el cambio a las vueltas, las interrupciones de la carrera por el Safety Car y el Full Course Yellow se compensarán ahora con vueltas adicionales, sustituyendo la función de tiempo de carrera adicional.
El Attack Charge se introducirá en algunas carreras más adelante en la novena temporada:
La Formula E y la FIA han estado trabajando con socios tecnológicos estratégicos para desarrollar una batería y capacidades de carga pioneras que permitan a los nuevos autos Gen3, ahora más pequeños, rápidos y ligeros, recibir un impulso de energía durante la carrera.
Esta colaboración ha dado como resultado el desarrollo de una batería capaz de recibir 4kWh de energía en 30 segundos -la batería para vehículos eléctricos más avanzada del mundo actualmente- suministrada por un booster de 600kW.
Una parada obligatoria de 30 segundos del Attack Charge durante un periodo predeterminado de la carrera desbloqueará dos periodos de Attack Mode mejorados que se desplegarán más adelante en la carrera y en los que la potencia de los autos de carreras Gen3 aumentará de 300kW a 350kW.

El Attack Charge se probará en algunas carreras de la novena temporada. El formato actual del Attack Mode, que consiste en un aumento temporal de la potencia activado por los pilotos durante la carrera, se mantendrá en las carreras en las que no se implemente el Attack Charge. El Fanboost ha sido descontinuado y no aparecerá en la novena temporada.
Los pilotos novatos tienen una plataforma para impresionar:
Cada equipo debe completar al menos dos sesiones de Prácticas Libres 1 durante la temporada, con un piloto que nunca haya competido previamente en el campeonato. El objetivo es dar a los pilotos prometedores la oportunidad de experimentar las cualidades únicas de las carreras de Formula E y contribuir al progreso del equipo.
«Nuestro reglamento deportivo actualizado es una prueba de la evolución continua y el impacto positivo del ABB FIA Formula E World Championship para los pilotos, los equipos, los socios y los aficionados en el mundo de los vehículos eléctricos de consumo. La combinación de mejoras deportivas, un cambio en el rendimiento de los autos, la tecnología de vanguardia de las baterías y la innovación del Attack Charge harán que nuestras carreras sean más competitivas y entretenidas, al tiempo que mostrarán el futuro del desarrollo de los vehículos eléctricos. Este es el núcleo de lo que la Formula E se propuso conseguir y estamos deseando ver cómo la nueva generación cobra vida en la novena temporada», dijo Jamie Reigle, director general Formula E.

Alberto Longo, cofundador y jefe del campeonato, agregó: «Estamos creando las condiciones perfectas para que los mejores pilotos y equipos de carreras tengan éxito y ganen. El cambio de vueltas permite a los equipos un mayor grado de planificación de la estrategia de carrera. La introducción del Attack Charge en las carreras más adelante en la temporada añadirá una nueva dimensión a la estrategia de carrera para los equipos y el interés para los aficionados. También nos estamos preparando para el futuro con la oportunidad de que los nuevos pilotos del campeonato tomen asiento y demuestren lo que pueden hacer».
El Gen3 es el auto de carreras eléctrico más rápido, ligero, potente y eficiente jamás construido. Debutará en la primera ronda del ABB FIA Formula E en la Ciudad de México el 14 de enero de 2023.
Infopits©
@Infopits
Envía tus comentarios a:
Infopits
Debe estar conectado para enviar un comentario.