António Félix da Costa se impuso en la primera carrera del ABB FIA Formula E World Championship en Ciudad del Cabo y se adjudicó su primera victoria con el equipo TAG Heuer Porsche Formula E gracias a una audaz maniobra de adelantamiento ejecutada no una sino dos veces para ponerse a la cabeza.
El campeón de la sexta temporada recuperó la forma en la carrera anterior, en Hyderabad, con un tercer puesto. Pero en un nuevo trazado en el que Sacha Fenestraz, de Nissan, se adjudicó la Julius Baer Pole Position con la vuelta más rápida de la historia de la Formula E a una velocidad media de 154,987 km/h, la demoledora conducción de Da Costa le otorgó una merecida victoria.
«¡Por primera vez no tengo mucho que decir! Tenía mucho peso sobre los hombros. Gracias a los que han estado conmigo y me han ayudado a llegar hasta aquí. Ha sido un viaje, me siento bien», dijo el ganador de las 24 Horas de LeMans.
El piloto de Porsche salió en posición 11, pero se abrió paso entre los 10 primeros y se colocó entre los tres primeros en la vuelta 20. Con el pelotón reducido por una bandera amarilla en la vuelta 21, los cuatro primeros quedaron separados por sólo 1.5 segundos. Nick Cassidy, de Envision Racing, había superado a Sacha Fenestraz y Maximilian Günther (Maserati MSG Racing) en la primera ronda de activaciones del ATTACK MODE, yendo más largo antes de optar por su impulso inicial de 50 kW y colocarse a la cabeza.

El movimiento de Da Costa por la P1 fue uno de los mejores que los aficionados al automovilismo hayan visto jamás. En la vuelta 24, en la parte más complicada de la pista (una dura combinación de curvas 7, 8 y 9 que había sido escenario de tres caídas a principios del fin de semana), el campeón de la sexta temporada pasó por el exterior de la curva 7 y mantuvo su posición en el interior de la curva 8. El portugués sacó suficiente ventaja como para pasar a la cabeza.
El portugués consiguió un hueco suficiente para tomar su segundo ATTACK MODE obligatorio y retomar el liderato, pero falló en el bucle de activación, cediendo el liderato al ganador de Hyderabad, Vergne, una vuelta más tarde. El francés nunca había logrado dos victorias consecutivas hasta ese momento.
Los antiguos compañeros de equipo lucharon hasta la bandera, ya que Vergne sólo había conseguido una de sus 11 victorias hasta la fecha por más de dos segundos, y acababa de ganar en Hyderabad gracias a una gran remontada defensiva. La diferencia era de medio segundo cuando se habían completado las 30 vueltas y sólo se habían añadido dos por el tiempo perdido por las amonestaciones.
En la vuelta 21, Da Costa volvió a intentar la misma maniobra de adelantamiento, esta vez sobre Vergne, uno de los rivales más duros de la pista. Al igual que antes, no había espacio para respirar, pero Da Costa volvió a pasar por el exterior de la curva 7 hacia la 8 y la 9 y se hizo con una memorable victoria bajo la severa presión de JEV.

Mientras tanto, Fenestraz había conseguido pasar a Cassidy para subir a un posible podio, pero, por desgracia, el piloto de Nissan chocó contra el muro en la última vuelta y quedó fuera de carrera. Tan cerca, pero tan lejos para el debutante tras otro impresionante fin de semana de carrera. Cassidy aceptó agradecido el regalo de la plata.
René Rast (NEOM McLaren Formula E Team) fue cuarto tras ganar seis posiciones, mientras que Sébastien Buemi (Envision Racing) fue quinto. Dan Ticktum se aseguró de que NIO 333 Racing volviera a puntuar con fuerza con un sexto puesto, dos sextos puestos consecutivos para el equipo anglo-chino, que ha empezado la0 GEN3 con buen pie.
El vigente campeón, Stoffel Vandoorne, se conformó con la séptima plaza, mientras que su compañero de equipo subió al podio. Norman Nato (Nissan), André Lotterer (TAG Heuer Porsche Formula E Team) y Jake Hughes (NEOM McLaren Formula E Team) completaron el top 10 y los puntos.
El líder de la clasificación, Pascal Wehrlein, con su Porsche, chocó de lleno contra la parte trasera del auto de Buemi, Envision Racing, en la vuelta 1, lo que provocó su retirada en la quinta carrera de la temporada del ABB FIA Fomula E World Championship que consta de 16 carreras.
La mala suerte para el equipo Jaguar TCS Racing no cesó. El auto dañado de Sam Bird no estaba en condiciones de tomar la salida después de su accidente en la sesión de clasificación, y Mitch Evans fue sancionado con un drive-through por exceso de potencia, lo que le hizo perder la cuarta posición que ocupaba en ese momento, al principio de la carrera.

Jake Dennis, de Avalanche Andretti, se había abierto camino hasta la novena posición, tratando de aprovechar el abandono de Wehrlein, líder de la clasificación, hasta que recibió una penalización de drive-through por neumáticos con poca presión.
A pesar de ese abandono, Wehrlein sigue liderando el Campeonato del Mundo de Pilotos con 80 puntos frente a los 62 de Jake Dennis. Vergne es tercero con 50 puntos, mientras que Da Costa es cuarto con 46. Porsche aventaja a Envision Racing con 126 puntos por 84, en la carrera de los equipos.
La sexta ronda del ABB FIA Formula E World Championship es el Julius Baer São Paulo E-Prix 2023, que se celebrará el sábado 25 de marzo y será la primera vez que la Formula E corra en Brasil.
Infopits©
@Infopits
Envía tus comentarios a:
Infopits
Debe estar conectado para enviar un comentario.