Fórmula Uno

VIDEO. Así luce la tumba de Ayrton Senna a 29 años de su partida

Texto: Víctor Galván J.

La carretera que conecta el aeropuerto de Sao Paulo, Brasil, con la ciudad, lleva el nombre de «Ayrton Senna da Silva». Ese primer contacto nos recuerda la relevancia del tricampeón mundial no sólo para los fanáticos al automovilismo, sino para toda la nación sudamericana.

Senna da Silva, su máxima figura en el deporte motor, es, aún hoy, un referente de la cultura pop.
Fallecido hace 29 años en la Curva Tamburello, durante el Gran Premio de Imola, Senna se erige como un ídolo que mantiene viva la llama de la pasión por el automovilismo.

A unos 25 minutos del centro de Sao Paulo se encuentra el Cementerio Morumbi, la última morada del tricampeón mundial, un lugar que representa paz y tranquilidad, y justo en el medio se encuentra la tumba 11, donde reposa el gran Ayrton.

No se necesita de ningún guía para reconocer la tumba. Al centro de la pequeña colina, macetas llenas de coloridas flores y una bandera de Brasil indican la morada de su máximo ídolo.

Foto: Infopits.

La placa con la leyenda «Nada me puede separar del amor de Dios» se mantiene pulcra y brillante gracias a los miles de seguidores del piloto, quienes la mantienen limpia, como símbolo de su admiración por el tricampeón mundial.

Para conocer más sobre la última morada de Ayrton, preparamos este video:

 

En Infopits recordamos a Ayrton a 29 años de su partida, con el texto publicado en 2022 y que muestra un poco de la grandeza del brasileño.

Desde aquí, rendimos honores y reconocemos al gran talento brasileño.

Foto: Infopits.
Foto: Infopits.
Foto: Infopits.

Infopits©
@Infopits

Envía tus comentarios a:
Infopits

INFOpits Verde. Cuidemos los árboles, no imprimas esta nota a menos que sea sumamente importante.
A %d blogueros les gusta esto: