La victoria 98 de Lewis Hamilton en la Fórmula 1 se debe, en gran parte, a Toto Wolff. El director de Mercedes-AMG realizó una sorprendente estrategia de pits que le dio al inglés el triunfo en el Gran Premio de España, disputado en el Circuito de Cataluña.
Hamilton fue superado en la arrancada por Max Verstappen, pero el equipo Mercedes-AMG cambió sus planes sobre la marcha a una estrategia de dos paradas en pits, lo que le permitió a Lewis tener el agarre necesario para alcanzar al holandés y recuperar la punta.
Lewis obtuvo su quinto triunfo consecutivo en España, un récord de victorias al hilo en el mismo Gran Premio para la serie. Fue su sexta victoria en el Gran Premio.
En segundo lugar cerró Max Verstappen, en el Red Bull Racing, seguido del coequipero de Lewis, el finlandés Valtteri Bottas. Charles Leclerc cerró un sólido cuarto puesto para Ferrari, delante de Sergio Pérez, quien tuvo una buena arrancada y pudo avanzar posiciones desde la partida.
Completaron los 10 primeros: Daniel Ricciardo, Carlos Sainz, Lando Norris, Esteban Ocon y Pierre Gasly.
The winning move! #SpanishGP 🇪🇸 #F1 pic.twitter.com/kKTnx5apaf
— Formula 1 (@F1) May 9, 2021
LA CARRERA
Fue una arrancada perfecta para Max, quien aprovechó que el lado interno se encontraba limpio y con la goma suficiente (debido a las categorías de soporte) y pudo realizar un rebase agresivo sobre Hamilton al llegar a la curva 1.
Checo también sacó provecho a su motor del Red Bull y ganó dos posiciones, para colocarse en sexto, detrás de Ricciardo, en el McLaren.
En la vuelta 4, Charles Leclerc dio cuenta de Valtteri Bottas, y el de Ferrari comenzó a mostrar un paso constante en carrera, aprovechando que los neumáticos suaves sentaron bien a su monoplaza.
Yuki Tsunoda fue el primero en abandonar, en la vuelta 8, cuando la fuente de poder de su AlphaTauri se apagó, dejando al japonés a la orilla del camino. Los oficiales determinaron Auto de seguridad en toda la pista, lo que aprovechó Giovanazzi para entrar a fosos por neumáticos intermedios.
El italiano tardó 35 segundos, debido a que una de las llantas que iban a colocar se encontraba con menor presión, por lo que los mecánicos tuvieron que tardar para tener un nuevo set.
Al Alfa Romeo le siguió Russell, y así comenzó la guerra de estrategias en pits. El reinicio de la competencia se dio en la vuelta 11, con Max al frente, seguido de Lewis, Leclerc, Bottas, Ricciardo y Checo.
Pierre Gasly aprovechó su detención en la 19 para cumplir con una penalización de cinco segundos por arrancar delante de su cajón en la parrilla.
Max entró a pits en la vuelta 24, para cambiar sus neumáticos suaves por unos intermedios, y su detención fue de 4.2 segundos debido a que el mecánico encargado de llevar la llanta trasera izquierda tardó en llegar. Ese registro es casi el doble de lo que consigue Red Bull Racing en una parada regular.
Verstappen regresó a pista en quinta posición, detrás de Checo, quien de inmediato le cedió el paso para aprovechar el paso de los neumáticos nuevos.
Con la entrada a pits por parte de Bottas, en la 26, Hamilton se quedaba como líder, delante de Leclerc, Max y Checo.
El mexicano cumplió con su cambio en la 27, para regresar a pista en octavo, mientras que Hamilton lo hizo en la 28, con un tiempo de 2.7 segundos.
Tras las detenciones de los líderes, en la vuelta 30, y con todo el paquete con neumáticos intermedios, el orden era: Max, Lewis, Valtteri, Leclerc, Ricciardo, Kimi, Checo, Sainz y Ocon.
El segundo set sentó muy bien en el Mercedes-AMG de Lewis, quien comenzó a colocar vueltas rápidas, hasta ubicarse a menos de un segundo de Max, en la vuelta 34. Sin embargo, el holandés conseguía ser más veloz en los sectores más importantes, donde se podría realizar un rebase, lo que le mantuvo en la punta.
Una de las mayores sorpresas se dio en la vuelta 42, cuando Hamilton se ubicaba a menos de un segundo de Max, Mercedes-AMG lo llamó a pits, para un segundo cambio de neumáticos, lo que le regresó a pista en tercero, detrás de Bottas, a 23 segundos de Verstappen. Una gran maniobra estratégica de parte de Toto Wolff, el director de Mercedes-AMG.
A partir de ese momento se presentó una cacería de parte del inglés, quien comenzó a colocar vueltas rápidas y a acercarse a Bottas.
Finalmente Checo realizó un sorprendente rebase a Ricciardo, por la parte externa de la curva 1, en la vuelta 47, lo que le llevó a la quinta posición, a más de 15 segundos de Leclerc.
Mercedes-AMG vivió su momento dramático en la vuelta 52, cuando Lewis se encontraba detrás de Bottas, y el finlandés no le cedió el paso, a pesar de que el inglés era notablemente más veloz. El rebase fue inminente, pero Hamilton tuvo que hacer una maniobra agresiva, además de perder 4 décimas contra el paso del líder.
Bottas fue llamado a fosos, por su segundo juego, en la 54, para buscar la Vuelta Más Rápida, lo cual consiguió un par de giros delante.
La respuesta de Red Bull vino con un llamado a Sergio Pérez a pits, en la 59, para colocarle un juego nuevo de rojas. A Checo le siguió Leclerc, cuando rodaba en cuarto.

En punta, Hamilton consiguió el rebase a Verstappen al final de la recta, en la vuelta 60, consolidando la brillante estrategia de Wolff.
Una vez que fue superado por Hamilton, Max entró a fosos por un juego de neumáticos suaves, para buscar su oportunidad de pelear por el punto de la vuelta rápida.
Checo, a cinco vueltas del final, consiguió la vuelta más rápida, con lo que Red Bull rescataba, de momento, un punto ante Mercedes. Dos giros después, en el 63, sería Max quien consiguiera la mejor vuelta.
Las 66 vueltas del Gran Premio de España resultaron emocionante en todos los frentes, y Hamilton obtuvo su tercera victoria del año, con lo que aumenta su ventaja en el Campeonato de pilotos.
El próximo Gran Premio será el de Mónaco, del 20 al 23 de mayo.
RESULTADOS GRAN PREMIO DE ESPAÑA
POS | PILOTO | TIEMPO | PTS |
---|---|---|---|
1 | 1:33:07.680 | 25 | |
2 | +15.841s | 19 | |
3 | +26.610s | 15 | |
4 | +54.616s | 12 | |
5 | +63.671s | 10 | |
6 | +73.768s | 8 | |
7 | +74.670s | 6 | |
8 | +1 vuelta | 4 | |
9 | +1 vuelta | 2 | |
10 | +1 vuelta | 1 | |
11 | +1 vuelta | 0 | |
12 | +1 vuelta | 0 | |
13 | +1 vuelta | 0 | |
14 | +1 vuelta | 0 | |
15 | +1 vuelta | 0 | |
16 | +1 vuelta | 0 | |
17 | +1 vuelta | 0 | |
18 | +2 vueltas | 0 | |
19 | +2 vueltas | 0 | |
NC | NT | 0 |
* Todos los resultados son extraoficiales
ESTADO DEL CAMPEONATO DE PILOTOS
POS | PILOTO | NAC | EQUIPO | PTS |
---|---|---|---|---|
1 | GB | MERCEDES | 94 | |
2 | HOL | RED BULL RACING HONDA | 80 | |
3 | FIN | MERCEDES | 47 | |
4 | GB | MCLAREN MERCEDES | 41 | |
5 | MON | FERRARI | 40 | |
6 | MEX | RED BULL RACING HONDA | 32 | |
7 | AUS | MCLAREN MERCEDES | 24 | |
8 | ESP | FERRARI | 20 | |
9 | FRA | ALPINE RENAULT | 10 | |
10 | FRA | ALPHATAURI HONDA | 8 | |
11 | CAN | ASTON MARTIN MERCEDES | 5 | |
12 | ESP | ALPINE RENAULT | 5 | |
13 | JAP | ALPHATAURI HONDA | 2 | |
14 | FIN | ALFA ROMEO RACING FERRARI | 0 | |
15 | ITA | ALFA ROMEO RACING FERRARI | 0 | |
16 | ALE | ASTON MARTIN MERCEDES | 0 | |
17 | GB | WILLIAMS MERCEDES | 0 | |
18 | ALE | HAAS FERRARI | 0 | |
19 | CAN | WILLIAMS MERCEDES | 0 | |
20 | RUS | HAAS FERRARI | 0 |
ESTADO DEL CAMPEONATO DE EQUIPOS
POS | EQUIPOS | PTS |
---|---|---|
1 | MERCEDES | 141 |
2 | RED BULL RACING HONDA | 112 |
3 | MCLAREN MERCEDES | 65 |
4 | FERRARI | 60 |
5 | ALPINE RENAULT | 15 |
6 | ALPHATAURI HONDA | 10 |
7 | ASTON MARTIN MERCEDES | 5 |
8 | ALFA ROMEO RACING FERRARI | 0 |
9 | WILLIAMS MERCEDES | 0 |
10 | HAAS FERRARI | 0 |
Infopits©
@Infopits
Envía tus comentarios a:
Infopits
Debe estar conectado para enviar un comentario.