El español Alex Palou consiguió su primer título de IndyCar Series con una inteligente carrera final de temporada, el Grand Prix de Long Beach, en la cual cerró en el cuarto lugar; mientras que el vencedor fue el joven Colton Herta.
Palou se convirtió en el primer español en conseguir el título, además de darle al Chip Ganassi Racing su segunda corona de manera consecutiva y la 14 en la historia.
Esta fue la primera campaña de Alex en el #10 del Chip Ganassi Racing, luego de que fue debutante de la serie en la 2020, cuando terminó en el puesto 16.
«Qué carrera, qué año, qué temporada», dijo el español. «Este equipo es asombroso. Estoy súper orgulloso de ser parte del Chip Ganassi Racing, de todos nuestros socios. Estoy súper orgulloso de ser campeón, y de la oportunidad que me dieron estos chicos. Es un sueño cumplido. Ahora vamos por otro».
Chip Ganassi, propietario del equipo, mencionó: «Damas y caballeros, están viendo a un joven que va a imponer muchos récords en la serie y que ya ha comenzado. Qué gran año tuvo, y apenas está empezando. Qué gran año tuvimos. Tengo que ser honesto con ustedes: Nos sorprendió verlo llegar y hacer el trabajo. Me quito el sombrero. Felicitaciones».
En un hecho que demuestra que la juventud llegó para imponerse en la serie, Palou, de 24 años de edad, es el campeón menor de 25 años desde que lo consiguiera su coequipero Scott Dixon en 2003. Alex es el séptimo piloto más joven en coronarse en la historia de IndyCar Series.
Herta, quien lidereó las tres sesiones de prácticas del fin de semana, venció a Josef Newgarden en la competencia de este domingo, por 0.5883 segundos, en el #26, para cerrar la campaña con dos triunfos de manera consecutiva.

Colton se repuso tras arrancar en el puesto 14, tras golpear el muro en la calificación. Herta se llevo las dos carreras de su natal California, y ganó por vez primera su «carrera de casa» en Long Beach, una ronda que seguía desde niño, cuando su padre y actual estratega, Bryan Herta, corría en IndyCar Series.
«Se siente increíble», dijo el joven Herta. «Esto había estado en mi lista de cosas por hacer desde hace mucho. Estoy súper feliz».
Scott McLaughlin amarró el título de Novato del Año tras terminar en 11 en el #3 del Team Penske, lo que le convierte en el primer piloto del equipo en conseguir el logro.
El seis veces campeón Scott Dixon terminó en tercero este domingo en #9, 1.3368 segundos delante de su coequipero y ahora campeón Palou. El campeón de 2016, Simon Pagenaud completó los cinco primeros, en el #22 del Team Penske.
Herta, quien creció en Valencia, a unas 60 millas al norte de Long Beach, tomó el liderato final en la vuelta 64 de las 85 al trazado callejero. Lidereó la mayor cantidad de vueltas, 43.
El segundo lugar de la competencia impulsó a Newgarden a terminar la temporada como subcampeón, a 38 puntos de Palou.
El mexicano Patricio O’Ward, quien llegó a la competencia a 35 puntos de Palou, en el segundo puesto general, terminó a 62 unidades del español, en tercero general, tras un decepcionante día.
El #5 del Arrow McLaren SP de O’Ward’s fue impactado por detrás por el #18 de Ed Jones lo que le obligó a hacer un trompo, al final de la vuelta 1, lo que le mandó al final del paquete.
O’Ward entró a fosos a realizar reparaciones y tras perder casi la mitad de la carrera en el garage, regresó a la pista para sumar puntos y terminar en 27.
Alex se corona tras una temporada de ensueño, que incluye tres triunfos, ocho podiums y una pole position. Es el primer campeón de habla hispana desde Juan Pablo Montoya (1999), y se une al colombiano como campeón para Ganassi, lista que incluye nombres como Jimmy Vasser, Alessandro Zanardi, Scott Dixon y Dario Franchitti.

RESULTADOS EXTRAOFICIALES DE LONG BEACH
1. (14) Colton Herta, Honda, 85
2. (1) Josef Newgarden, Chevrolet, 85
3. (2) Scott Dixon, Honda, 85
4. (10) Alex Palou, Honda, 85
5. (4) Simon Pagenaud, Chevrolet, 85
6. (15) Alexander Rossi, Honda, 85
7. (25) Jack Harvey, Honda, 85
8. (22) Sebastien Bourdais, Chevrolet, 85
9. (16) Takuma Sato, Honda, 85
10. (12) Will Power, Chevrolet, 85
11. (13) Scott McLaughlin, Chevrolet, 85
12. (9) Ed Jones, Honda, 85
13. (5) Felix Rosenqvist, Chevrolet, 85
14. (7) James Hinchcliffe, Honda, 85
15. (23) Max Chilton, Chevrolet, 85
16. (19) Graham Rahal, Honda, 85
17. (27) Jimmie Johnson, Honda, 85
18. (20) Charlie Kimball, Chevrolet, 85
19. (26) Dalton Kellett, Chevrolet, 85
20. (3) Helio Castroneves, Honda, 85
21. (21) Conor Daly, Chevrolet, 84
22. (28) Oliver Askew, Honda, 83
23. (11) Ryan Hunter-Reay, Honda, 83
24. (6) Romain Grosjean, Honda, 75, Contacto
25. (24) Rinus VeeKay, Chevrolet, 48, Mecánico
26. (18) Callum Ilott, Chevrolet, 47, Mecánico
27. (8) Pato O’Ward, Chevrolet, 43, Contacto
28. (17) Marcus Ericsson, Honda, 25, Contacto
Promedio de velocidad del ganador: 91.935 mph
Tiempo de carrera: 1:49:10.3764
Margen de victoria: 0.5883 segundos
Banderas amarillas: 4 para 13 vueltas
Cambios de líder: 7 entre 7 pilotos
Estado del campeonato de IndyCar Series: Palou 549, Newgarden 511, O’Ward 487, Dixon 481, Herta 455, Ericsson 435, Rahal 389, Pagenaud 383, Power 357, Rossi 332.
Infopits©
@Infopits
Envía tus comentarios a:
Infopits
Debe estar conectado para enviar un comentario.